Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

7 de agosto de 2025 a las 02:50

Requisitos para el Ingreso Ciudadano Universal 2025 en CDMX

La Ciudad de México da un paso firme hacia la consolidación de una red de seguridad social más robusta con el lanzamiento del programa Ingreso Ciudadano Universal. Desde la icónica plaza del Monumento a la Revolución, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la entrega de los primeros 7 mil apoyos, marcando el inicio de una iniciativa que busca transformar la vida de miles de capitalinos. Este programa, dirigido inicialmente a personas entre 57 y 59 años, se presenta como una herramienta crucial para garantizar el derecho a una vida digna, estableciendo un mecanismo de protección social y una garantía mínima del ingreso familiar.

La entrega de estos primeros apoyos representa un avance significativo en la lucha contra la desigualdad y la precariedad económica que afecta a un sector importante de la población. Con un monto de $2,000.00 pesos bimestrales, entregados de manera directa y sin intermediarios, el Ingreso Ciudadano Universal busca brindar un respiro a las familias, asegurando un mínimo de bienestar y capacidad de consumo. Esta entrega directa, sin la intervención de terceros, no solo agiliza el proceso, sino que también refuerza la transparencia y la confianza en la gestión pública.

La visión de este programa es ambiciosa y se proyecta a largo plazo. Para el 2025, se espera que el Ingreso Ciudadano Universal beneficie a 77 mil personas, un aumento considerable que refleja el compromiso del gobierno local con la expansión de esta red de protección social. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció además que para el próximo año, el programa se volverá universal, lo que significará un incremento aún mayor en el número de beneficiarios y un paso fundamental hacia la universalización del derecho a un ingreso mínimo garantizado. Este anuncio abre la puerta a la esperanza para miles de familias que se verán amparadas por esta iniciativa en los próximos años.

Aunque aún no se han definido las fechas para nuevas inscripciones al programa, la expectativa es alta. Se espera que, con la universalización del programa, se anuncien nuevas fechas y se amplíen los criterios de elegibilidad, permitiendo que más personas accedan a este beneficio. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través del sitio web oficial del Gobierno de la Ciudad de México, donde se publicarán las actualizaciones y los detalles sobre los requisitos y el proceso de registro.

Es importante destacar la transparencia y la accesibilidad de la información relacionada con el programa. En el sitio web oficial, se detallan los requisitos necesarios para acceder al Ingreso Ciudadano Universal. Entre ellos, se encuentra la presentación de original y copia de la documentación requerida, la cual se especificará en el momento de la inscripción. Esta claridad en la información permite a los interesados conocer con precisión los pasos a seguir y evitar confusiones o trámites innecesarios. Además, se enfatiza el carácter público del programa, recalcando que no está patrocinado ni promovido por ningún partido político y que sus recursos provienen de los impuestos de los contribuyentes, lo que refuerza la legitimidad y la finalidad social de la iniciativa.

El Ingreso Ciudadano Universal representa un paso crucial hacia la construcción de una ciudad más justa e inclusiva, donde el acceso a un ingreso mínimo garantizado sea un derecho para todos. La implementación de este programa no solo busca aliviar la situación económica de las familias más vulnerables, sino también sentar las bases para un futuro más próspero y equitativo para todos los habitantes de la Ciudad de México. La expectativa generada por este programa es palpable, y se espera que, con su expansión y consolidación, se convierta en un referente nacional en materia de políticas sociales.

Fuente: El Heraldo de México