Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

6 de agosto de 2025 a las 21:10

Pavlovich a Panamá: ¿Nueva era diplomática?

Claudia Pavlovich, figura prominente del PRI y ex gobernadora de Sonora, se embarca en una nueva misión diplomática como embajadora de México en Panamá. Su nombramiento, aprobado por la Comisión Permanente del Congreso, marca un hito en su trayectoria política y abre un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales entre ambos países. Tras una comparecencia ante diputados y senadores, Pavlovich explicó su decisión de dejar su cargo como cónsul en Barcelona, motivada por la distancia familiar y un profundo interés por América Latina. Su experiencia previa en el ámbito diplomático, combinada con su conocimiento de la región, la posicionan como una figura idónea para fortalecer los lazos entre México y Panamá.

Panamá, reconocido como uno de los principales hubs comerciales de América, representa una oportunidad clave para el intercambio comercial con México. Pavlovich ha destacado la importancia de este aspecto y se ha comprometido a impulsar el Tratado de Libre Comercio, priorizando e intensificando el comercio bilateral y atrayendo inversiones. Su enfoque se centra en promover el diálogo político, la coordinación interinstitucional y la prestación de servicios consulares con un enfoque en derechos humanos y perspectiva de género. La ex gobernadora se ha mostrado entusiasmada con este nuevo desafío y dispuesta a trabajar arduamente para representar los intereses de México en Panamá.

En paralelo, la aprobación unánime del nombramiento de Francisco Javier Díaz de León como embajador de México en Türkiye, refuerza la estrategia diplomática del país en un contexto geopolítico complejo. Este nombramiento, realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, subraya la importancia de las relaciones bilaterales con Türkiye y la necesidad de mantener canales de comunicación abiertos y fluidos.

La presidenta Sheinbaum Pardo también abordó la relación con Estados Unidos, afirmando que el embajador Ronald Douglas Johnson ha mantenido una postura respetuosa y no ha intervenido en asuntos políticos internos. Esta declaración busca disipar cualquier especulación sobre injerencia extranjera y reafirma la soberanía de México en sus decisiones políticas. Ante cuestionamientos sobre supuestas consultas de operadores políticos de la embajada estadounidense sobre las aspiraciones políticas de Eduardo Verástegui, la presidenta negó tener conocimiento del tema y reafirmó que en México la decisión final sobre la representación política reside en el pueblo.

En otro orden de ideas, la reciente reunión entre la presidenta Sheinbaum y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, evidencia la importancia de la coordinación entre el gobierno federal y los gobiernos estatales. La agenda de la reunión se centró en temas prioritarios como el fortalecimiento de la seguridad y la generación de empleos, reafirmando el compromiso del gobierno federal con el desarrollo regional y la colaboración interinstitucional. Esta estrategia de trabajo conjunto busca optimizar los recursos y generar soluciones eficaces a los desafíos que enfrenta el país.

Fuente: El Heraldo de México