
Inicio > Noticias > Infraestructura
6 de agosto de 2025 a las 04:20
Nayarit transforma Rosamorada y Santiago con obras clave.
La transformación de Nayarit continúa su curso, tejiendo un nuevo futuro para las comunidades del norte del estado. El incansable trabajo del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero se palpa en cada rincón, desde las aulas renovadas hasta las calles recién pavimentadas, llevando esperanza y progreso a quienes por años esperaron ser escuchados. Su reciente gira por Rosamorada y Santiago Ixcuintla es un testimonio palpable de este compromiso.
En Amapa, Rosamorada, la Escuela Primaria Miguel Hidalgo es ahora símbolo de un futuro brillante para sus alumnos. Más que una simple rehabilitación, la construcción de nuevas aulas, la cocineta, la renovación de los sanitarios y la instalación de un domo escolar, representan la materialización de un sueño para padres y estudiantes. El testimonio de Beatriz Adriana Muñoz, madre de familia, conmueve al describir la transformación como algo "de abajo hasta el domo". Sus palabras resonan con la alegría de ver un futuro mejor para sus hijos, un futuro que antes parecía inalcanzable. La emoción compartida por María del Rosario Venegas Rodríguez, quien destaca la falta de atención de gobiernos anteriores, subraya la importancia de esta obra y la esperanza que renueva en la comunidad. El aire acondicionado, tan necesario en el clima caluroso de la región, no solo mejorará las condiciones de estudio, sino que simboliza el cuidado y la atención a las necesidades reales de la población.
El recorrido del gobernador continuó en El Limón, Santiago Ixcuintla, donde la construcción de un domo comunitario promete ser un espacio de encuentro y desarrollo para la comunidad. Estos espacios, más allá de su función práctica, se convierten en el corazón de la vida social, fortaleciendo los lazos entre vecinos y promoviendo la participación ciudadana.
La rehabilitación de la calle Juárez en Sentispac, con la inclusión de drenaje y agua potable, es un ejemplo claro del enfoque integral del gobierno estatal. No se trata solo de "una telita de asfalto", como lo expresó el propio gobernador, sino de una obra de infraestructura duradera, pensada para resistir el paso del tiempo y mejorar la calidad de vida de las familias y productores de la región. La conectividad terrestre, esencial para el desarrollo económico y social, se ve fortalecida con esta obra que promete un futuro más próspero. Las palabras del comisariado ejidal, Ildefonso Romero López, cargadas de gratitud, reflejan el sentir de una comunidad que esperó por más de dos décadas esta transformación. Su reconocimiento a la "humanidad y humildad" del gobernador, junto con su "gran sentido social", dibuja el perfil de un líder comprometido con su gente.
Finalmente, la construcción de un pozo profundo en Loma Bonita, con su respectivo equipamiento y la renovación de la red de conducción de agua, es un acto de justicia social para los más de 250 habitantes que por seis años carecieron de este servicio básico. El testimonio de Alma Patricia Hernández, quien expresa su agradecimiento por la llegada del agua potable, es un recordatorio de la importancia de atender las necesidades fundamentales de la población. Su incredulidad ante la visita del gobernador y la puesta en marcha de la segunda etapa del proyecto, refleja la esperanza renovada en un futuro con acceso a servicios dignos.
La gira del gobernador Navarro Quintero no es solo un recorrido por obras en construcción, es un viaje a través de las historias de las comunidades nayaritas, un testimonio de su resiliencia y un reflejo del compromiso del gobierno estatal con el desarrollo integral de la región. Estas acciones, más allá del cemento y el acero, construyen un futuro de progreso y bienestar para todos los nayaritas.
Fuente: El Heraldo de México