
Inicio > Noticias > Bienestar Animal
6 de agosto de 2025 a las 19:40
Mamá e hija salvan a perrito atrapado.
La empatía y la valentía no conocen edad, y la historia de esta pequeña heroína lo demuestra con creces. En un mundo a menudo indiferente al sufrimiento animal, el acto de esta niña, descendiendo con una cuerda para rescatar a un perrito atrapado bajo el sol abrasador, nos recuerda la importancia de la compasión y la acción. No solo rescató a un animal vulnerable, sino que también nos regaló una lección invaluable sobre la importancia de proteger a los seres más indefensos. El video, que se viralizó rápidamente en TikTok, ha conmovido a miles de personas, quienes aplauden la determinación de la niña y la educación en valores que ha recibido por parte de su madre, Ángela Quito Jiménez. Es un ejemplo claro de cómo los padres pueden influir positivamente en la formación de sus hijos, inculcándoles el amor y el respeto por los animales.
Más allá de un simple rescate, la historia de Ángela y su hija nos invita a reflexionar sobre nuestra propia responsabilidad hacia los animales. En un mundo donde el abandono y el maltrato animal son, lamentablemente, una realidad cotidiana, acciones como estas nos inspiran a ser más proactivos y a involucrarnos en la protección de quienes no pueden defenderse por sí mismos. El gesto de la niña, aunque parezca pequeño, es un poderoso recordatorio de que cada uno de nosotros puede marcar la diferencia.
La labor de Ángela, documentada en su perfil de TikTok, va más allá de este rescate viral. Su compromiso con el bienestar animal es evidente en las múltiples historias que comparte, revelando una dedicación admirable a la causa. Desde perritos abandonados en la calle hasta casos de violencia y negligencia, Ángela se ha convertido en una voz para los que no la tienen, denunciando situaciones de maltrato y buscando justicia para las víctimas.
El caso de la perrita que falleció por hambre e indiferencia, relatado por Ángela en septiembre de 2023, es un testimonio desgarrador de la crueldad que aún existe en nuestra sociedad. La imagen de la perrita desplomada en la banqueta, víctima del abandono y la negligencia, es un llamado a la conciencia colectiva. Gracias a la intervención de Ángela, otro perrito que compartía el mismo destino, Bruno, fue rescatado y ahora vive una vida llena de amor y cuidados.
Estas historias, aunque dolorosas, son esenciales para visibilizar la problemática del maltrato animal y para impulsar un cambio real en nuestra sociedad. La valentía de Ángela al denunciar estos casos y su dedicación al rescate de animales en situación de vulnerabilidad son un ejemplo a seguir. Su trabajo nos recuerda que cada uno de nosotros puede contribuir a un mundo más justo y compasivo para los animales. No se trata solo de rescates heroicos, sino también de pequeños gestos cotidianos: adoptar en lugar de comprar, esterilizar a nuestras mascotas, denunciar el maltrato animal y educar a las nuevas generaciones en el respeto y la empatía hacia todos los seres vivos.
La historia de Ángela y su hija nos invita a ser parte de la solución. A convertirnos en defensores de los animales, a alzar la voz contra la injusticia y a construir un futuro donde todos los seres vivos puedan vivir con dignidad y respeto. El cambio comienza con cada uno de nosotros.
Fuente: El Heraldo de México