Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad Pública

7 de agosto de 2025 a las 00:15

José Luis Rodríguez, nuevo subsecretario de la SSPC

Un nuevo rostro se suma a la lucha contra la inseguridad en México. El maestro José Luis Rodríguez Díaz de León asume la Subsecretaría de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil de la SSPC a partir del 1 de agosto de 2025. Este nombramiento no es una mera formalidad, sino una declaración de intenciones: el gobierno federal redobla su apuesta por la prevención del delito como piedra angular de la seguridad ciudadana. No se trata solo de reaccionar ante el crimen, sino de atacar sus raíces, de construir un México donde la violencia no sea una opción.

La llegada de Díaz de León refuerza la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, un ambicioso plan que busca trascender las acciones punitivas y enfocarse en el bienestar social. La premisa es clara: un país con oportunidades es un país más seguro. Educación, salud, empleo, vivienda, deporte y cultura, estos son los pilares sobre los que se construye la paz. Y es precisamente en la atención a los jóvenes y a los grupos vulnerables donde se concentra el mayor esfuerzo, reconociendo que son ellos quienes más necesitan del apoyo del Estado para alejarse de los caminos de la delincuencia.

La Subsecretaría, bajo la dirección de Díaz de León, se convertirá en el motor de esta transformación. Coordinará acciones transversales que involucren a diversas instituciones, tejiendo una red de apoyo que abarque todos los aspectos de la vida social. Se busca crear condiciones de vida dignas, donde la violencia no tenga cabida. No se trata de un simple parche, sino de una profunda reingeniería social que busca erradicar la inseguridad desde su origen.

El perfil de José Luis Rodríguez Díaz de León es un reflejo de la nueva estrategia. No solo es un experto en derecho con una destacada trayectoria académica en la UNAM y la Universidad Iberoamericana, sino también un hombre con amplia experiencia en el servicio público. Su paso por el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje y por la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México lo ha dotado de una visión integral de la problemática social. Su liderazgo en la implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral y su éxito en la generación de empleos en la capital del país demuestran su capacidad para gestionar proyectos complejos y obtener resultados concretos.

Su experiencia en el ámbito legislativo, como diputado Local de la Primera Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, le permitirá tender puentes entre los diferentes poderes y construir consensos para impulsar las reformas necesarias. Díaz de León no llega a improvisar, llega con un bagaje de conocimientos y una visión clara de los retos que enfrenta el país.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana apuesta por una política criminal humanista, que prioriza la prevención y el desarrollo comunitario. Se reconoce que la verdadera seguridad no se construye con muros, sino con oportunidades. La incorporación de Díaz de León es una señal de que el gobierno federal está decidido a caminar por esta ruta, a construir un México donde la paz sea un derecho y no un privilegio. Se espera que su liderazgo y experiencia contribuyan a consolidar una estrategia de seguridad integral, basada en la prevención, el desarrollo y, sobre todo, en la participación ciudadana. El reto es grande, pero la esperanza es aún mayor.

Fuente: El Heraldo de México