
Inicio > Noticias > Infraestructura
6 de agosto de 2025 a las 18:00
Inician obras en puentes de Alameda Oriente
La promesa se convierte en realidad. Tras años de espera y un compromiso firme expresado por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo el pasado 31 de enero, por fin se ha dado el banderazo de salida para la construcción de los nuevos puentes de la Alameda Oriente. Una obra monumental, no solo por su envergadura económica – con una inversión de mil 700 millones de pesos – sino también por su impacto social, al mejorar significativamente la conexión entre la Ciudad de México y el Estado de México.
Imaginen el alivio para miles de habitantes que diariamente transitan por esta zona. El fin de las largas filas, la reducción de los tiempos de traslado y la seguridad de circular por una infraestructura moderna y eficiente. Este proyecto, parte integral del Programa Integral para la Alameda Oriente, no solo representa una mejora en la movilidad, sino también una apuesta por el desarrollo económico y social de la región.
El Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, ha detallado la complejidad de la obra, que implica la demolición y reconstrucción de dos puentes que sufrieron daños en 2017. Uno de ellos, incluso, permanece cerrado a la circulación, lo que ha generado importantes inconvenientes para los usuarios. La magnitud del proyecto, que conecta la autopista 150 México-Puebla y la Peñón-Texcoco, requiere una planificación minuciosa y una ejecución impecable.
El plazo estimado para la finalización de la obra es de dos años, con fecha prevista para octubre de 2027. Sin embargo, el Secretario Esteva Medina ha asegurado que se trabajará arduamente para optimizar los tiempos y entregar la obra lo antes posible. Se trata de una tarea titánica, ya que la demolición y reconstrucción de los puentes debe realizarse sin interrumpir completamente el flujo vehicular en el Periférico, un reto logístico de gran envergadura.
La construcción de estos puentes no es simplemente una obra de infraestructura. Es una inversión en el futuro, una apuesta por la calidad de vida de los ciudadanos y un símbolo del compromiso de las autoridades con el progreso. Es la materialización de una promesa, la respuesta a una necesidad largamente postergada y la esperanza de un futuro con una movilidad más fluida y eficiente.
Más allá de los números y las fechas, es importante destacar el impacto humano de este proyecto. Pensar en las familias que podrán reunirse más fácilmente, en los trabajadores que llegarán a tiempo a sus empleos, en los estudiantes que accederán a sus centros de estudio sin contratiempos. Esas son las historias que se tejen detrás de cada obra de infraestructura, las vidas que se transforman gracias a la conectividad. La construcción de los puentes de la Alameda Oriente es, sin duda, una obra que nos acerca a un futuro mejor.
Los invitamos a mantenerse informados sobre el avance de esta importante obra, a través de los canales oficiales de comunicación. Estaremos compartiendo actualizaciones periódicas, imágenes del proceso constructivo y testimonios de los ciudadanos que se verán beneficiados por este proyecto que transformará la movilidad en la zona oriente de la capital. La construcción de los puentes de la Alameda Oriente es una historia que apenas comienza a escribirse, una historia de progreso, conectividad y bienestar para todos.
Fuente: El Heraldo de México