
6 de agosto de 2025 a las 05:25
¡IMSS Bienestar: Tu Salud en Buenas Manos!
La consolidación del IMSS-Bienestar como un pilar fundamental del sistema de salud mexicano se perfila en el horizonte. En un esfuerzo por dotar de mayor solidez y permanencia a esta institución, el Gobierno Federal, en conjunto con diputados federales de las comisiones del Bienestar, Seguridad Social y Salud, trabaja en la elaboración de una Ley que regule su funcionamiento y fortalezca sus capacidades. Esta iniciativa surge de la necesidad de superar las "debilidades en su operación" que presenta el actual decreto por el cual fue creado el IMSS-Bienestar, según palabras de José Reséndiz Martínez, Coordinador de Asuntos Consultivos y Normativos de la Unidad Jurídica de la institución.
El proyecto de Ley del IMSS-Bienestar se encuentra en etapa de desarrollo y busca el respaldo del poder legislativo para su aprobación. Se espera que esta nueva norma permita agilizar la implementación de estrategias y acciones, optimizando la atención a la salud de la población. Este es un desafío considerable, considerando los retos heredados del Seguro Popular y el INSABI, instituciones predecesoras que dejaron una serie de problemáticas sin resolver.
El IMSS-Bienestar nace, en palabras de Reséndiz Martínez, "con demandas, con adeudos, con temas negativos", una pesada herencia que la nueva ley busca subsanar para permitirle desarrollar todo su potencial. A pesar de estos obstáculos, el proyecto se presenta como una oportunidad para construir un sistema de salud más robusto y eficiente, capaz de responder a las necesidades de la población.
La transición hacia este nuevo modelo no ha estado exenta de dificultades. Ulises Rangel Cruz, Subdirector de la Coordinación de Padrón de Beneficiarios del IMSS-Bienestar, destacó la complejidad de incorporar a los 53,623 profesionales de la salud que se sumaron en la primera etapa. La precariedad laboral que caracterizaba a muchos de estos trabajadores, contratados bajo condiciones inestables y sin prestaciones por los servicios estatales, ha representado un obstáculo a superar.
La garantía de mejores condiciones laborales para el personal médico es un elemento central en la consolidación del IMSS-Bienestar. Se busca no solo brindar estabilidad y seguridad social a los profesionales de la salud, sino también sentar las bases para un servicio de calidad, donde el personal pueda desempeñar sus funciones de manera óptima.
La construcción del IMSS-Bienestar se presenta como un proceso complejo, lleno de retos, pero también de oportunidades. La nueva ley se perfila como una herramienta fundamental para consolidar este proyecto y garantizar el acceso a la salud para todos los mexicanos. El camino por recorrer aún es largo, pero la voluntad política y el compromiso de las autoridades, en conjunto con el apoyo del poder legislativo, auguran un futuro prometedor para el sistema de salud en México. La participación de la sociedad en este proceso será clave para asegurar que el IMSS-Bienestar se convierta en la institución sólida y eficiente que el país necesita.
Fuente: El Heraldo de México