Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Derechos del Consumidor

6 de agosto de 2025 a las 03:25

Impulso cultural: Profeco y FCE unidos

La unión de dos gigantes, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Fondo de Cultura Económica (FCE), promete revolucionar el acceso a la cultura en México. No se trata solo de palabras, sino de acciones concretas que buscan poner los libros al alcance de todos los bolsillos. Imaginen un futuro donde la cultura no sea un lujo, sino un derecho ejercido con plenitud. Este es el panorama que se vislumbra tras la firma del convenio entre ambas instituciones.

El acuerdo, celebrado en la emblemática librería Rosario Castellanos, establece un compromiso sin precedentes: la Profeco, a través de su reconocido programa “Quién es Quién en los Precios”, monitoreará semestralmente el costo de diversos títulos y editoriales. Esto significa que los consumidores contarán con información clara y precisa para tomar decisiones informadas, evitando así abusos y especulación en el mercado literario. ¿Se imaginan la transparencia que esto traerá al sector? Por fin, podremos comparar precios y acceder a la cultura sin sentir que nuestro bolsillo se resiente.

Pero la colaboración va más allá. La Profeco llevará “Ferias y Tendidos de Libros” directamente a sus trabajadores, acercando así la lectura a quienes día a día velan por los derechos de los consumidores. Esta iniciativa no solo fomenta el hábito de la lectura, sino que también reconoce la importancia de la cultura en la formación integral de los individuos. Es una apuesta por un México más lector, más crítico y más consciente.

Desde junio, la Revista del Consumidor, una publicación fundamental para la defensa de nuestros derechos, se encuentra disponible de forma gratuita en las librerías del FCE y Educal. Esta decisión, calificada como un "histórico antecedente", consolida la alianza entre ambas instituciones y amplía el alcance de la información vital para el consumidor. Ahora, al mismo tiempo que buscamos un nuevo libro para disfrutar, podemos acceder a consejos prácticos para cuidar nuestra economía y tomar decisiones de consumo responsables.

Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE, celebró la inclusión del Fondo en el programa “Quién es Quién en los Precios”, reafirmando el compromiso de la institución con la accesibilidad de sus publicaciones. "Los libros del FCE son más baratos", una afirmación que resuena entre los lectores mexicanos y que ahora, gracias a la colaboración con la Profeco, podrá ser verificada y respaldada con datos concretos. Esta transparencia no solo beneficia a los consumidores, sino que también fortalece la imagen del FCE como una institución comprometida con la democratización del conocimiento.

La firma de este convenio, en presencia de destacadas figuras como la subprocuradora Jurídica, Gabriela Limón García; la directora Editorial, Aura Perroni Hernández; y Antonio Hernández Estrella, gerente Comercial del FCE, marca un hito en la historia de la cultura en México. Es una apuesta por un futuro donde la lectura sea un derecho universal, accesible para todos y todas, sin importar su condición social o económica. Es una alianza que promete transformar la realidad cultural del país, un paso firme hacia un México más lector, más informado y más justo. El futuro de la cultura en México se escribe con letras de esperanza, gracias a la unión de la Profeco y el FCE. Un futuro donde los libros, finalmente, estarán al alcance de todos.

Fuente: El Heraldo de México