Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Crimen

6 de agosto de 2025 a las 18:35

Horror: Padre intenta filicidio

La tragedia ha golpeado con fuerza a la comunidad de Lomas de Zamora. Un escalofriante mensaje de WhatsApp, premonitorio y desgarrador, se convirtió en la antesala de un acto inimaginable: un padre, Alejandro Javier Ruffo, de 52 años, asesinó a su hijo Enzo Joaquín, de tan solo 8 años, antes de intentar quitarse la propia vida. La noticia ha conmocionado a Argentina, dejando a vecinos, familiares y conocidos sumidos en una profunda tristeza e incredulidad.

El mensaje, enviado a la madre del pequeño, Natalia Ciak de 41 años, resonaba con una amenaza velada: "Hoy te vas, pero te vas sin nada". Estas palabras, cargadas de una siniestra premonición, se convirtieron en la última comunicación entre la pareja, separada hacía pocos días debido a las crecientes tensiones en su relación. Natalia, presa del pánico, intentó comunicarse con Ruffo sin éxito, recurriendo finalmente a una vecina quien, alarmada, contactó a las autoridades.

La escena que encontraron los agentes al llegar al domicilio era devastadora. Enzo yacía sin vida en su cama, víctima de asfixia, mientras que su padre se encontraba herido tras un intento de suicidio. La imagen del pequeño, siempre recordado por los vecinos jugando con su pelota o en su monopatín, contrasta brutalmente con la crudeza del acto. El recuerdo de un niño risueño y respetuoso, siempre acompañado de su madre, intensifica el dolor de una comunidad que llora su pérdida. "Un angelito", lo llamaban, un angelito cuya vida fue truncada de la manera más cruel.

La investigación se centra ahora en desentrañar los motivos que llevaron a Ruffo a cometer semejante atrocidad. Se sabe que la pareja, casada desde 2019, atravesaba un periodo turbulento. Las redes sociales de Natalia, antes llenas de fotos familiares y momentos felices, ahora se convierten en un doloroso testimonio de un pasado que ya no existe. Por su parte, Ruffo, preceptor en un colegio trilingüe de Banfield, perteneciente a su familia, y conocido por su cercanía a la esfera política local, deja tras de sí una imagen quebrada, irreconciliable con el horror del acto cometido.

El caso ha reabierto el debate sobre la violencia intrafamiliar y la importancia de la detección temprana de situaciones de riesgo. La tragedia de Enzo Joaquín nos recuerda la fragilidad de la vida y la necesidad de fortalecer las redes de apoyo para las familias en crisis. Mientras la comunidad se une en el dolor, la justicia busca respuestas y la sociedad reflexiona sobre cómo prevenir que se repitan semejantes horrores. El eco del mensaje de WhatsApp, preludio de una tragedia, resonará por mucho tiempo en la memoria colectiva, como un recordatorio de la importancia de la atención, la prevención y la lucha contra la violencia en todas sus formas.

Fuente: El Heraldo de México