
6 de agosto de 2025 a las 16:20
Hermana asesinada en fiesta de cumpleaños
La tragedia tiñó de rojo lo que debía ser una celebración de vida. En el municipio de Olivares de Itagüí, Antioquia, la alegría del cumpleaños número 56 de María Elena López se transformó en un escenario de horror indescriptible. En medio del canto, las risas y el dulce aroma del pastel, su propio hermano, de 65 años, le arrebató la vida de la manera más cruel. Un acto de violencia que ha conmocionado a la comunidad y a las autoridades, poniendo en evidencia la fragilidad de la existencia y la oscura presencia de la violencia intrafamiliar.
Según los desgarradores testimonios de familiares y vecinos, la fiesta transcurría con normalidad hasta que el agresor, cuyo nombre se mantiene en reserva, exigió que se bajara el volumen de la música. Un reclamo que, lamentablemente, sería el preludio de una tragedia inimaginable. Momentos después, mientras María Elena partía su pastel de cumpleaños, rodeada del cariño de sus seres queridos, su hermano perpetró el atroz crimen. “Le dijo feliz cumpleaños hermanita y ahí mismo sacó el arma”, relató con profunda tristeza Jhon Anderson Muñoz, hijo de la víctima, a Noticias Telemedellín.
La escena, captada en un video que circula en redes sociales, es un crudo testimonio del horror vivido. En las imágenes se observa a la familia reunida, cantando las mañanitas a María Elena, instantes antes de que la celebración se convirtiera en una pesadilla. El contraste entre la alegría previa y el brutal ataque posterior genera una profunda conmoción en quienes han tenido acceso al video. Una imagen que quedará grabada en la memoria colectiva como un símbolo de la violencia sin sentido que, lamentablemente, azota a nuestra sociedad.
Si bien se conocían anteriores altercados y discusiones entre las familias que compartían la vivienda, nunca se había llegado a un acto de violencia física de tal magnitud. Testigos afirman que el agresor se encontraba bajo los efectos del alcohol al momento del crimen, un factor que, si bien no justifica el acto, podría haber contribuido a la desinhibición y la escalada de violencia. "Nadie se dio cuenta de lo que iba a hacer", añadió el hijo de la víctima, aún incrédulo ante la brutalidad del acto cometido por su propio tío.
Tras cometer el homicidio, el agresor huyó del lugar, pero posteriormente se entregó a las autoridades en una comisaría cercana. Actualmente, se encuentra detenido y en audiencias preliminares. El General William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana de Medellín, informó a los medios de comunicación que el juez a cargo del caso podría dictar medida de aseguramiento intramural. Mientras tanto, la comunidad de Olivares de Itagüí se encuentra consternada por este trágico suceso que enluta a una familia y deja una profunda herida en el tejido social. La investigación continúa para esclarecer los detalles del crimen y determinar las responsabilidades correspondientes. Este caso nos invita a reflexionar sobre la importancia de la prevención y atención de la violencia intrafamiliar, un flagelo que sigue cobrando vidas y destruyendo familias en nuestro país. Es crucial fortalecer las redes de apoyo y brindar herramientas a las víctimas para que puedan salir del ciclo de violencia antes de que sea demasiado tarde. El recuerdo de María Elena López debe servir como un llamado a la acción para construir una sociedad más justa y pacífica, donde la vida sea celebrada y no arrebatada de forma tan cruel.
Fuente: El Heraldo de México