
6 de agosto de 2025 a las 08:05
Grita y libera tu estrés ¡Únete al club!
En un mundo obsesionado con la serenidad, con la búsqueda incesante de la calma a través de aplicaciones de meditación y retiros de silencio, surge una propuesta radicalmente distinta: el grito liberador. En Chicago, a orillas del imponente lago Michigan, cientos de personas se congregan cada domingo para desafiar las normas sociales y abrazar la catarsis sonora. El Scream Club Chicago, un fenómeno viral que ha capturado la atención internacional, ofrece un espacio seguro para desatar las emociones reprimidas, transformando el grito en una herramienta de sanación.
Olvídense de las posturas de yoga y los mantras susurrados. Aquí, la terapia se encuentra en la potencia del grito colectivo, en la resonancia de la frustración, el enojo, el duelo, la presión… Todo aquello que la sociedad nos enseña a silenciar, a ocultar bajo una máscara de serenidad, encuentra su cauce en este espacio liberador. Imaginen la escena: el sol naciente sobre el lago, el aire fresco de la mañana, y de pronto, una ola de sonido que rompe la tranquilidad, un grito unísono que asciende al cielo, liberando la carga emocional de decenas de personas. No es un acto de agresión, sino de liberación. No es un signo de descontrol, sino de autoconocimiento.
Manny Hernández, coach de respiración y uno de los fundadores del club, jamás imaginó la magnitud del impacto que tendría su simple grito catártico. Lo que comenzó como una práctica personal, compartida tímidamente en redes sociales, se convirtió rápidamente en un movimiento. La respuesta fue abrumadora. Personas de todos los ámbitos, unidos por la necesidad de expresar sus emociones de una manera auténtica, se sumaron a la iniciativa. Y así nació el Scream Club Chicago, un espacio donde la vulnerabilidad se convierte en fuerza, donde el grito se transforma en un lazo de unión.
La experiencia, cuidadosamente diseñada, va más allá de la simple descarga emocional. Cada sesión comienza con ejercicios de respiración guiada, un preludio que prepara el cuerpo y la mente para la liberación. Es un proceso de conexión con uno mismo, de reconocimiento de las tensiones acumuladas, para luego, en un acto de liberación colectiva, expulsarlas al viento. El grito sincronizado, ese momento cumbre de la sesión, crea una energía única, una sensación de comunión y de pertenencia. No se trata solo de gritar, se trata de compartir, de conectar con otros que comprenden la necesidad de expresar, de liberar, de sanar.
La viralidad del Scream Club Chicago en redes sociales es un testimonio del anhelo por espacios de expresión emocional auténtica. Los videos de las sesiones, con decenas de personas gritando al unísono frente al lago, han resonado en miles de personas alrededor del mundo, generando asombro, admiración, y quizás, un poco de envidia. En una era dominada por la presión de la imagen, por la búsqueda constante de la perfección, el Scream Club ofrece una alternativa refrescante, un recordatorio de que la vulnerabilidad es una fortaleza, y que a veces, la mejor terapia es simplemente hacer un poco de ruido.
El éxito del club ha inspirado a sus fundadores a soñar en grande. La expansión a otras ciudades es el siguiente paso, llevando el grito sanador a una audiencia global. En un mundo que nos exige silencio, el Scream Club Chicago nos invita a alzar la voz, a liberar nuestras emociones, a encontrar la sanación en el rugido colectivo. Y tú, ¿te atreves a gritar?
Fuente: El Heraldo de México