
6 de agosto de 2025 a las 22:15
Farmacias que aceptan Mercomuna 2025
La crisis sanitaria del 2020, provocada por el Covid-19, nos dejó profundas cicatrices económicas y sociales. En medio de la incertidumbre, en la alcaldía Iztapalapa, surgió una iniciativa que buscaba no solo aliviar la carga económica de las familias, sino también revitalizar el comercio local: el programa Mercomuna. En aquel entonces, con vales de 300 pesos, se apoyaba a los habitantes de la demarcación para adquirir productos de primera necesidad, sentando las bases de lo que hoy se ha convertido en un programa esencial para miles de capitalinos.
Imaginen la escena: pequeños negocios, las farmacias de barrio, las tiendas de abarrotes, las panaderías, recibiendo con esperanza a los vecinos que portaban estos vales. Era una inyección de vida para la economía local, una muestra tangible de solidaridad en tiempos difíciles. Mercomuna no era solo un programa de apoyo económico, era una red de apoyo comunitario, una forma de decirnos "estamos juntos en esto".
Con el tiempo, el programa demostró su eficacia. No solo ayudó a las familias a sobrellevar la crisis, sino que también fortaleció el tejido social y demostró el poder de la economía local. El éxito de Mercomuna en Iztapalapa fue tan rotundo que se convirtió en un modelo a seguir. Al asumir la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, impulsora de esta iniciativa, lo extendió a toda la Ciudad de México, incrementando su valor a 500 pesos y posteriormente, en 2024, a los 1000 pesos actuales.
Hoy, Mercomuna es sinónimo de apoyo y de reactivación económica en la capital. Miles de familias se benefician de este programa, utilizando sus vales en una amplia red de comercios locales. Es importante destacar que, para mantener el espíritu original del programa, enfocado en el fortalecimiento de los pequeños negocios, los vales de Mercomuna NO son válidos en grandes cadenas farmacéuticas. El objetivo es impulsar a las farmacias de barrio, aquellas que forman parte del día a día de nuestras colonias, las que nos conocen por nuestro nombre y nos ofrecen un servicio cercano y personalizado.
Si eres beneficiario de Mercomuna y te preguntas dónde puedes utilizar tus vales para adquirir medicamentos, te recomendamos acercarte a las farmacias de tu colonia. Busca el distintivo de Mercomuna en la entrada de los establecimientos participantes. Apoya a tu comunidad, contribuye a la economía local y aprovecha los beneficios de este programa que nació de la solidaridad y se ha consolidado como una herramienta vital para el bienestar de la Ciudad de México. Recuerda, Mercomuna es mucho más que un programa social, es una red de apoyo que nos une y nos fortalece.
Para más información sobre los comercios participantes, incluyendo las farmacias locales que aceptan Mercomuna, te invitamos a consultar la página web oficial del programa o a comunicarte a la línea telefónica de atención ciudadana. Mantente informado y aprovecha al máximo los beneficios que Mercomuna tiene para ti.
Finalmente, es importante recordar que el éxito de Mercomuna depende de todos. Al utilizarlo en los comercios locales, no solo obtenemos los productos que necesitamos, sino que también contribuimos a la generación de empleos y al desarrollo económico de nuestras comunidades. Juntos, podemos construir una ciudad más próspera y solidaria.
Fuente: El Heraldo de México