
6 de agosto de 2025 a las 03:00
Corre por la inclusión en el Medio Maratón México Imparable
El aire vibra con una energía nueva, una energía que corre a la par del viento y se entrelaza con las raíces de la tierra. No es solo el ritmo de los pies golpeando el suelo, es el latir de un corazón que busca transformar realidades. Mirna Beatriz “Estrellita”, con la determinación que la caracteriza, ha encendido la chispa de un movimiento que promete redefinir el panorama del atletismo en México: "México Imparable: Raíces del Agua". No se trata simplemente de un serial de medio maratón; es un crisol donde el deporte, la inclusión social y el reconocimiento de la riqueza cultural indígena se funden en una experiencia única.
Palenque, Ciudad de México, Oaxaca, Creel… cuatro puntos cardinales en el mapa, cuatro fechas marcadas a fuego en el calendario: 14 de septiembre, 7 de diciembre, 22 de marzo y 7 de junio. Cada una de estas fechas no representa solo un punto de llegada, sino un portal hacia un universo de tradiciones milenarias. Imaginen correr entre las imponentes ruinas de Palenque, sintiendo la energía de una civilización que floreció en la selva; o surcar las calles de la vibrante Ciudad de México, conectando con el pulso cosmopolita del país. Visualicen la magia de Oaxaca, con sus colores, sabores y la profunda sabiduría de sus comunidades; y finalmente, la majestuosidad de la Sierra Tarahumara en Creel, cuna de los legendarios corredores rarámuri.
"México Imparable" no se limita a la competencia. Es una invitación a sumergirse en la esencia misma de México, a descubrir la fuerza de sus raíces indígenas. Es una oportunidad para que atletas de comunidades como los rarámuri, otomíes, tzeltales y tsotsiles, compartan su talento y su historia con el mundo. Y es que, como bien lo ha expresado Mirna en su entrevista con Edgar Valero en Heraldo Radio, este proyecto busca transformar el deporte y la inclusión social en el corazón mismo de estas comunidades.
La presencia de Lorena Ramírez, la ultramaratonista rarámuri que ha conquistado el mundo con su talento y humildad, como embajadora del proyecto, añade un valor incalculable a esta iniciativa. Su ejemplo de perseverancia y su conexión profunda con la naturaleza inspiran a las nuevas generaciones y refuerzan el mensaje de "México Imparable": el deporte como herramienta de empoderamiento y transformación social.
El respaldo del gobierno federal, y en particular el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, es un testimonio del impacto y la relevancia de este proyecto. La sensibilidad y el compromiso con la niñez indígena, la búsqueda de oportunidades que fomenten la salud, la prevención de adicciones y la promoción del orgullo cultural, son pilares fundamentales que sostienen esta iniciativa y la impulsan hacia el futuro. "Nos sentimos muy orgullosos de que la presidenta ponga su mirada en los pueblos originarios", afirma Mirna, con la voz cargada de esperanza y convicción. Y es que "México Imparable" es mucho más que un serial de carreras; es un llamado a la unidad, un canto a la diversidad y una apuesta por un futuro donde el deporte sea el motor de un cambio positivo y duradero. Es una invitación a correr, no solo hacia la meta, sino hacia un México más justo, inclusivo y orgulloso de sus raíces.
Fuente: El Heraldo de México