Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Cine

7 de agosto de 2025 a las 01:55

Cholo espiritual triunfa en el GIFF

La euforia cinematográfica se respira en Nayarit. El talento joven de la Universidad Nueva Galicia (UNG) ha conquistado el prestigioso Rally Universitario del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF). Su cortometraje, El Tuercas, una obra que fusiona humor, espiritualidad y la incesante búsqueda de identidad de una generación, ha cautivado tanto al jurado como a la audiencia. Este triunfo no solo representa un logro para la UNG, sino también un testimonio del floreciente panorama cinematográfico en el estado.

El equipo, liderado por la directora Joana y conformado en su mayoría por mujeres, demostró una madurez artística sorprendente en tan solo 48 horas, el tiempo límite del rally. Lennin Rigoberto Aceves Rea, director de fotografía, compartió con Heraldo Radio Tepic su enfoque durante el proceso: "Priorizé el disfrute. Quería vivir la experiencia plenamente, sin la presión de los éxitos previos". Esta mentalidad, libre de la carga competitiva, les permitió concentrarse en la creación y dar rienda suelta a su creatividad.

Román Barrera Valenzuela, asistente de fotografía y responsable del diseño artístico, destacó la sólida formación académica que les brindó la UNG como un factor determinante para su victoria. "A diferencia de otras universidades, nosotros contamos con la Licenciatura en Cinematografía Digital, lo que nos proporcionó una base técnica invaluable". A pesar de su preparación, los talleres impartidos por el GIFF previos al rally resultaron cruciales. "Nos permitieron refinar nuestros conocimientos y aprender nuevas metodologías de la mano de profesionales de la industria", añadió Román.

El Tuercas narra la historia de una joven inmersa en una crisis existencial que encuentra una peculiar guía espiritual en un cholo excéntrico, repleto de sabiduría callejera. "Es una historia que resuena con muchos, refleja la incertidumbre que se experimenta a los 20 años, cuando el futuro se presenta como un camino incierto", explicó Román.

La estética del cortometraje, desde la caracterización del Tuercas hasta el diseño visual, se inspira en subculturas mexicanas contemporáneas. "Investigamos la cultura chola del centro del país, con sus influencias chicanas y colombianas. La Virgen de Guadalupe se presenta como un símbolo cultural, no religioso, y el arte se convierte en un vehículo para construir la identidad de la historia", detalló Román.

Lennin, por su parte, profundizó en el lenguaje visual que desarrollaron para la fotografía: "El mayor desafío fue diseñar los movimientos de cámara y lograr transmitir emociones a través de la luz. Trabajé en conjunto con mi compañero Daniel Gutiérrez, quien también se encargó de la colorización en postproducción". Este trabajo en equipo, sumado a la visión artística de ambos, dio como resultado una propuesta visual impactante y conmovedora.

El equipo planea proyectar El Tuercas en Tepic en septiembre. Expresaron su gratitud a la Universidad Nueva Galicia, a Grupo Álica y a la comunidad nayarita, cuyo apoyo, incluyendo aportaciones económicas, fue fundamental para la realización de este sueño. "Invitamos a todos a que disfruten de nuestro trabajo. Próximamente anunciaremos las fechas de exhibición en nuestras redes sociales", concluyeron, dejando a la expectativa a un público ansioso por presenciar esta joya cinematográfica hecha en Nayarit. El éxito de El Tuercas no solo celebra el talento de estos jóvenes cineastas, sino que también ilumina el futuro del cine en la región, prometiendo nuevas historias que cautivarán al mundo.

Fuente: El Heraldo de México