Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

6 de agosto de 2025 a las 19:10

Carney visita a Sheinbaum en México

La reciente reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y ministros canadienses ha avivado el interés por la futura visita del primer ministro Justin Trudeau (no Mark Carney, quien es el exgobernador del Banco de Inglaterra y del Banco de Canadá) a México. Aunque aún sin fecha definida, este encuentro promete ser un punto de inflexión en las relaciones bilaterales, especialmente en el ámbito comercial. Más allá de la simple retórica diplomática, se vislumbra una intención genuina de fortalecer los lazos económicos y explorar nuevas vías de colaboración.

La presidenta Sheinbaum ha enfatizado la importancia de la inversión canadiense en México, mencionando específicamente el sector minero. Este punto resulta crucial, considerando el debate en torno a las prácticas de algunas empresas mineras y su impacto ambiental. La mandataria ha sido clara: se busca una inversión responsable que respete la legislación mexicana y garantice la sostenibilidad. No se trata de cerrar las puertas a la inversión extranjera, sino de establecer un marco regulatorio claro y transparente que beneficie a ambas partes. El objetivo es impulsar el crecimiento económico sin comprometer el medio ambiente.

El encuentro también abordó la situación de las empresas canadienses que operan en México y los desafíos que enfrentan. Se busca un diálogo abierto y constructivo para encontrar soluciones que permitan a estas empresas prosperar, al tiempo que contribuyen al desarrollo del país. La presidenta Sheinbaum ha dejado claro que el gobierno mexicano está comprometido con facilitar la inversión y generar un clima de confianza para los inversionistas extranjeros.

La aclaración sobre la continuidad de las inversiones de Walmart en México es una noticia alentadora. Despeja las dudas y rumores sobre una posible retirada, reafirmando la confianza de esta importante empresa en el mercado mexicano. La colaboración entre Walmart y Altan, con la participación mayoritaria del Estado mexicano, es un ejemplo de cómo la inversión privada y la pública pueden converger para generar beneficios para el país. La defensa del T-MEC por parte de Walmart subraya la importancia de este acuerdo comercial para la economía mexicana y la generación de empleos.

Finalmente, la firme postura de la presidenta Sheinbaum en defensa de los migrantes mexicanos en Estados Unidos es un mensaje contundente. Su rechazo a las prácticas de los "cazarrecompensas" y su reconocimiento a la contribución de los migrantes a la economía estadounidense son un llamado a la justicia y al respeto. La mandataria ha dejado claro que México no tolerará la criminalización de sus ciudadanos y seguirá defendiendo sus derechos en el extranjero. Su argumento de que los migrantes son necesarios para la economía estadounidense y que no son criminales, sino personas de bien, es una invitación a la reflexión y a la construcción de una política migratoria más humana y justa. La necesidad que impulsa a estas personas a buscar una vida mejor en otro país debe ser entendida y atendida con empatía, no con persecución.

Fuente: El Heraldo de México