
7 de agosto de 2025 a las 01:40
Campos apoya a rarámuris para Ottawa 2025
El espíritu de la Sierra Tarahumara se prepara para conquistar el mundo. Dieciocho atletas rarámuri, verdaderos guerreros de las barrancas, llevarán la fuerza y el color de Chihuahua a la cuarta edición de los Juegos Maestros Indígenas 2025 en Ottawa, Canadá. No solo representarán a su estado, sino a todo México, siendo la única delegación nacional en esta prestigiosa competencia internacional. Imaginen la escena: la bandera mexicana ondeando orgullosa en tierras canadienses, portada por estos atletas excepcionales que, con cada zancada, honran la tradición de un pueblo milenario.
Su participación, más allá de la competencia, es un testimonio de perseverancia y un símbolo de la riqueza cultural que distingue a México. Estos atletas, provenientes del corazón de la Sierra Tarahumara, son la encarnación viviente de la resistencia, la fuerza y la conexión profunda con la naturaleza. Criados en un entorno donde la carrera es parte integral de la vida, donde las largas distancias se recorren con una agilidad asombrosa, llevan en sus venas la herencia de generaciones de corredores legendarios.
La Gobernadora Maru Campos, visiblemente emocionada, abanderó a la delegación en un acto cargado de simbolismo en el Palacio de Gobierno. Sus palabras resonaron con fuerza al reconocer el talento y la dedicación de estos jóvenes, quienes llevan consigo “todos los colores de Chihuahua al mundo”. Un reconocimiento no solo a su destreza atlética, sino también a su papel como embajadores de una cultura rica en tradiciones y valores.
El apoyo a estos atletas no se limita a las palabras de aliento. Un esfuerzo conjunto entre el Fideicomiso ¡Ah Chihuahua!, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) y el Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física (ICHD) ha garantizado los recursos necesarios para su participación en Ottawa. Desde el transporte y la alimentación, hasta el calzado deportivo y los uniformes, se ha cuidado cada detalle para que estos jóvenes puedan concentrarse en lo que mejor saben hacer: correr.
Este apoyo, sin embargo, trasciende lo meramente económico. Representa una inversión en el futuro de las comunidades serranas, un compromiso tangible con el desarrollo integral de la Sierra Tarahumara. La Gobernadora Campos reafirmó su compromiso con el programa "Juntos por la Sierra Tarahumara", una iniciativa que busca llevar servicios básicos como salud, nutrición, agua, electricidad e infraestructura a estas comunidades históricamente marginadas.
Las palabras del entrenador Sergio Hernández Ruíz encapsulan la magnitud de la responsabilidad que recae sobre estos jóvenes atletas. No solo representan a un estado o a un país, sino a una cultura, a una historia, a una forma de vida. Son un ejemplo de entrega, disciplina y orgullo nacional, una inspiración para las nuevas generaciones. Su participación en los Juegos Maestros Indígenas 2025 es una oportunidad para mostrar al mundo la grandeza de los pueblos originarios de México, y para recordarnos que la fuerza y la resistencia se forjan en las raíces más profundas de nuestra identidad. El mundo entero estará observando, expectante, el paso firme de estos corredores rarámuri, mientras trazan su camino hacia la victoria en las tierras canadienses. Y Chihuahua, junto con todo México, los acompañará en cada paso del camino, con el corazón lleno de orgullo y esperanza.
Fuente: El Heraldo de México