Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Violencia de Género

6 de agosto de 2025 a las 18:35

Brutal agresión de Lord Elevador: Vecinos denuncian historial de violencia.

La indignación recorre las redes sociales tras la viralización de un perturbador video que muestra la brutal agresión de un hombre hacia una mujer dentro de un elevador en la colonia Avivia de la Ciudad de México. El agresor, identificado como Jaime Shehoah, alias "Lord Elevador", de aproximadamente 50 años, aparece en las imágenes propinando una salvaje golpiza a la mujer, que incluye bofetadas, ahorcamiento y patadas, incluso cuando ella yace indefensa en el suelo. Este acto de violencia extrema ha generado una ola de repudio y exige justicia para la víctima.

Lo más alarmante es que, según usuarios de redes sociales, este no sería el primer episodio violento protagonizado por Shehoah contra su presunta pareja, cuya identidad aún no ha sido revelada por las autoridades. Esta información, si se confirma, agravaría aún más la situación del agresor y pondría en evidencia un posible patrón de violencia doméstica. Las autoridades deben investigar a fondo estos antecedentes para comprender la magnitud del problema y asegurar que la víctima reciba la protección necesaria.

El video, de apenas 50 segundos, documenta una escalada de violencia que inicia con una acalorada discusión y culmina con la brutal agresión física. La violencia ejercida contra la mujer es escalofriante y nos recuerda la vulnerabilidad que muchas mujeres enfrentan a diario. Es fundamental que como sociedad rechacemos categóricamente este tipo de comportamientos y trabajemos en la construcción de una cultura de respeto e igualdad.

En el marco legal, la agresión de "Lord Elevador" podría ser tipificada como feminicidio en grado de tentativa, un delito grave que conlleva penas de entre 40 y 60 años de cárcel, además de la reparación del daño a la víctima. El Código Penal de la CDMX contempla esta figura jurídica para sancionar los actos que buscan privar de la vida a una mujer por razones de género, aunque no se concrete el resultado final, ya sea por la supervivencia de la víctima o por circunstancias ajenas al agresor. Es crucial que las autoridades apliquen todo el peso de la ley en este caso para sentar un precedente y enviar un mensaje claro de que la violencia contra las mujeres no será tolerada.

Las estadísticas de feminicidio en la Ciudad de México durante el 2025, presentadas por la fiscal Bertha Alcalde Luján, revelan una preocupante realidad. Si bien se registra una disminución del 50% en comparación con el mismo periodo del año anterior, con cerca de 20 casos entre enero y julio, cada uno de estos crímenes representa una tragedia que nos interpela como sociedad. La lucha contra la violencia de género requiere un esfuerzo continuo y coordinado entre las autoridades, las organizaciones civiles y la ciudadanía en general.

La difusión del video de "Lord Elevador" ha generado una importante movilización en redes sociales, donde miles de usuarios exigen justicia y la pronta captura del agresor. Esta respuesta ciudadana es fundamental para visibilizar la problemática de la violencia de género y presionar a las autoridades para que actúen con celeridad y eficacia. Es imperativo que la indignación virtual se traduzca en acciones concretas que contribuyan a erradicar la violencia contra las mujeres y construir una sociedad más justa e igualitaria. La protección y seguridad de las mujeres es una responsabilidad compartida que nos exige a todos actuar con determinación y compromiso.

El caso de "Lord Elevador" nos recuerda la importancia de denunciar cualquier acto de violencia contra las mujeres. Si eres testigo o víctima de violencia, no dudes en buscar ayuda. Existen diversas organizaciones y líneas telefónicas disponibles para brindar apoyo y acompañamiento a las mujeres que se encuentran en situaciones de riesgo. Romper el silencio es el primer paso para acabar con la violencia de género.

Fuente: El Heraldo de México