Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Meteorología

6 de agosto de 2025 a las 16:30

Alerta de lluvias: ¿Estás preparado?

La danza de la lluvia continúa su ritmo incesante sobre México. El monzón mexicano, como un director de orquesta, guía a la onda tropical número 20 y a una persistente zona de baja presión en un concierto de precipitaciones que abarcará gran parte del territorio nacional. A este complejo escenario se suman la tormenta tropical Henriette y el ciclón tropical Ivo, ambos con un potencial de crecimiento que mantiene en alerta a las autoridades. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), nos insta a estar preparados y seguir de cerca la evolución de estos fenómenos.

El miércoles 6 de agosto, la onda tropical número 20 continuará su recorrido sobre la península de Yucatán y el sureste mexicano, descargando tormentas a su paso. Pero la verdadera sinfonía de agua se desatará del jueves 7 al sábado 10 de agosto, con lluvias e intervalos de chubascos que afectarán a diversos estados de la República. Manténgase informado, la prevención es nuestra mejor aliada.

El jueves 7 de agosto, la onda tropical número 20 será absorbida por la zona de baja presión, la cual tiene altas probabilidades de convertirse en un ciclón tropical frente a las costas de Colima y Jalisco. Este fenómeno, aún en gestación, ya comienza a mostrar su fuerza con lluvias intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en las costas de estos estados. Al mismo tiempo, un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, alimentado por la humedad del Golfo de México y el Mar Caribe, provocará lluvias fuertes a muy fuertes en la región, incluyendo la península de Yucatán. La intensidad de las precipitaciones variará según la zona, pero se espera que sean particularmente fuertes en ciertos estados, alcanzando acumulaciones de 50 a 75 mm. Otros estados experimentarán chubascos con lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 mm, mientras que algunos más solo tendrán intervalos de chubascos y lluvias aisladas. Mientras la lluvia refresca algunas zonas, el calor se intensificará en otras. Se prevén temperaturas superiores a los 45 grados en Baja California, Sonora y Sinaloa, y de 40 a 45 grados en Baja California Sur, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Colima y Michoacán.

El viernes 8 de agosto, el posible ciclón tropical, ya situado al sur-suroeste de Baja California Sur, extenderá su influencia con chubascos, fuertes vientos y oleaje elevado en la entidad. La humedad proveniente del Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, combinada con la divergencia atmosférica, generará chubascos y lluvias fuertes en el norte, oriente, centro, occidente, sur y sureste del país. Nuevamente, algunos estados experimentarán chubascos con lluvias puntuales fuertes, mientras que otros tendrán intervalos de chubascos o lluvias aisladas. El calor extremo persistirá en Baja California y Sonora, con temperaturas superiores a los 45 grados, mientras que en Baja California Sur, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas se esperan máximas de 40 a 45 grados.

Para el sábado 9 de agosto, el posible ciclón tropical se ubicará al suroeste de Baja California Sur, manteniendo la probabilidad de chubascos, rachas de viento y oleaje elevado en el estado. La interacción de la humedad proveniente de los tres cuerpos de agua que rodean a México continuará generando chubascos y lluvias fuertes en diversas regiones del país. Las precipitaciones más intensas se concentrarán en algunos estados, mientras que otros experimentarán intervalos de chubascos o lluvias aisladas. El calor seguirá azotando Baja California y Sonora con temperaturas superiores a los 45 grados, y a Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas con temperaturas de 40 a 45 grados.

Es fundamental recordar que estas lluvias pueden venir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, así como provocar un aumento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Manténgase informado a través de los canales oficiales y siga las indicaciones de las autoridades. La seguridad es lo primero.

Fuente: El Heraldo de México