Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Energía

6 de agosto de 2025 a las 19:05

Abreu: Plan de Pemex, palanca de desarrollo

En un escenario energético en constante evolución, las declaraciones de la Diputada Rocío Abreu, Presidenta de la Comisión de Energía, arrojan luz sobre el ambicioso Plan Estratégico de Pemex 2025-2035. Más allá de un simple documento, Abreu lo define como una auténtica "palanca de desarrollo", una herramienta crucial para impulsar la inversión en la petrolera nacional y trazar un camino hacia la estabilidad financiera. La participación de instituciones clave como Banobras, la Secretaría de Hacienda e incluso la banca privada, según la diputada, subraya la importancia de este plan y el compromiso conjunto para sanear las deudas con proveedores, un lastre histórico que ha afectado la eficiencia y el crecimiento de Pemex.

Abreu destaca la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que trasciende la tradicional dependencia en la perforación y extracción de petróleo. La diversificación se presenta como el eje central de esta nueva etapa, con un enfoque particular en la modernización de las refinerías. No se trata solo de extraer el crudo, sino de transformarlo y agregarle valor, convirtiendo a Pemex en una entidad más rentable y competitiva en el mercado energético global. Este enfoque, según la diputada, requiere la adopción de nuevas tecnologías y una migración hacia la producción y aprovechamiento del gas, un recurso energético fundamental en la transición hacia un futuro más sostenible.

La Diputada Abreu no escatimó en elogios al destacar la recuperación de la calificación positiva de Pemex en menos de un año bajo la administración de Sheinbaum. Este logro, calificado como "histórico", es un testimonio, en sus palabras, del "buen manejo de finanzas" por parte de la Secretaría de Energía, Hacienda y la propia Pemex. La diputada argumenta que este avance no solo refleja la solidez financiera de la petrolera, sino también la confianza que genera en los inversionistas nacionales e internacionales. Además, las once leyes dictaminadas recientemente, según Abreu, fortalecen el marco jurídico y brindan la certeza necesaria para atraer inversiones y consolidar el crecimiento del sector energético.

La apuesta por la diversificación y la modernización tecnológica, junto con la recuperación de la calificación positiva, pintan un panorama optimista para Pemex. El reto, sin embargo, radica en la implementación efectiva del Plan Estratégico 2025-2035 y en la capacidad de la petrolera para adaptarse a las nuevas realidades del mercado energético global. La visión de la Presidenta Sheinbaum, impulsada por la Comisión de Energía, busca no solo rescatar a Pemex, sino transformarla en un motor de desarrollo para el país, un objetivo ambicioso que requiere la colaboración de todos los actores involucrados y una gestión transparente y eficiente de los recursos. El futuro de Pemex, en palabras de la Diputada Abreu, se construye sobre la base de la innovación, la diversificación y la responsabilidad financiera, pilares fundamentales para garantizar su sostenibilidad y su contribución al desarrollo económico de México.

Fuente: El Heraldo de México