Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Viajes

5 de agosto de 2025 a las 12:05

¡Última oportunidad para tu visa!

El sueño mundialista del 2026 se acerca a pasos agigantados, y con él, la necesidad de prepararse para vivir la fiesta del fútbol en su máxima expresión. Si estás pensando en cruzar fronteras para vibrar con la emoción de los estadios, especialmente en Estados Unidos, la planificación anticipada de tu visa es crucial para evitar contratiempos y asegurar tu lugar en este evento histórico. No dejes que la burocracia te deje fuera de juego, ¡infórmate ahora y asegura tu entrada al Mundial!

La obtención de la visa adecuada se perfila como el primer gol que debes anotar en tu camino al Mundial 2026. Estados Unidos, sede principal de la competición, exige a la mayoría de los visitantes internacionales la visa tipo B-2 para turismo. Si bien el Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program) ofrece una alternativa para ciudadanos de ciertos países, es fundamental verificar si tu nacionalidad califica para este beneficio. Recuerda, la anticipación es tu mejor aliada. Los tiempos de procesamiento de visas varían considerablemente según el país de origen, y la demanda se incrementa a medida que se acerca el evento. ¡No esperes al último minuto! Iniciar el trámite con antelación te permitirá sortear posibles demoras y asegurar tu presencia en el evento deportivo más esperado del año.

Para los aficionados mexicanos, la ruta hacia la visa estadounidense presenta particularidades que requieren atención especial. A partir del 1 de octubre, entra en vigor el Visa Integrity Fee, un cargo adicional que se suma al costo de la visa. Este nuevo requisito, equivalente a aproximadamente ocho mil pesos mexicanos al tipo de cambio actual, representa un factor importante a considerar en la planificación del viaje. Agencias de viajes mexicanas, conscientes de la creciente demanda y las nuevas regulaciones, han desplegado una amplia gama de servicios para facilitar el proceso de obtención de visas para sus clientes. Se recomienda a los interesados comenzar los trámites a la brevedad posible, con el objetivo de obtener la visa en marzo de 2026, brindando un margen de seguridad ante cualquier imprevisto.

Más allá del aspecto económico, la situación migratoria actual en Estados Unidos añade una capa de complejidad al proceso. Expertos en inmigración, como la reconocida firma Wildes & Weinberg, aconsejan a los futuros visitantes regularizar su situación personal, fiscal y financiera antes de iniciar el trámite de la visa. Este paso proactivo puede marcar la diferencia entre la aprobación y el rechazo de la solicitud. Diversas agencias ofrecen asesoría personalizada para optimizar el proceso, incluyendo simulacros de entrevistas similares a las que se realizan en las embajadas y consulados. Esta preparación previa te brinda las herramientas necesarias para afrontar la entrevista con confianza y aumentar tus posibilidades de éxito.

El tiempo vuela y la emoción del Mundial 2026 está a la vuelta de la esquina. No permitas que la falta de planificación te impida ser parte de esta experiencia única. Infórmate, prepárate y asegura tu lugar en la gran fiesta del fútbol. ¡El Mundial te espera!

Fuente: El Heraldo de México