Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

5 de agosto de 2025 a las 12:55

UAM 2026: Ingreso sin examen

La histórica Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), reconocida por su rigor académico y su enfoque en la investigación, abre sus puertas de una manera inédita a partir de 2025. Un selecto grupo de estudiantes tendrá la oportunidad de acceder a sus prestigiosas licenciaturas sin la necesidad de presentar el tradicional examen de admisión, un requisito que por décadas ha sido el filtro principal para ingresar a esta casa de estudios. Esta innovadora iniciativa marca un hito en la historia de la UAM y promete generar un impacto significativo en el panorama educativo del país.

Este cambio radical en el proceso de admisión se centra en los estudiantes provenientes del Colegio de Bachilleres del área metropolitana, específicamente aquellos que cursan el sexto semestre en la modalidad escolarizada y que concluirán sus estudios en el ciclo 2024-2025. Para estos jóvenes, la UAM representa una opción de alta calidad para continuar su formación profesional, y este nuevo programa les facilita el acceso a una educación superior de excelencia.

La convocatoria UAM 2025 detalla los planteles del Colegio de Bachilleres que participan en esta iniciativa. Es crucial que los aspirantes verifiquen si su plantel se encuentra dentro de la lista para poder optar por esta vía de ingreso. Esta lista incluye planteles estratégicamente ubicados en la zona metropolitana, buscando una mayor inclusión y representatividad de los estudiantes de la región.

Más allá de la pertenencia al plantel correcto, los estudiantes deben cumplir con una serie de requisitos académicos rigurosos. Mantener un promedio mínimo sobresaliente a lo largo de su bachillerato es fundamental. La UAM busca a jóvenes con un historial académico sólido, que demuestren un compromiso con la excelencia y una capacidad para enfrentar los retos de un programa universitario exigente. Además del promedio, se evaluará el desempeño en áreas específicas del conocimiento, dependiendo de la licenciatura a la que se aspire. Esto garantiza que los estudiantes admitidos cuenten con las bases necesarias para tener éxito en su carrera universitaria.

La UAM no solo busca estudiantes con un excelente rendimiento académico, sino también jóvenes comprometidos con su comunidad. Por ello, se valorará la participación en actividades extracurriculares, proyectos sociales y cualquier otra iniciativa que demuestre liderazgo, compromiso social y un espíritu de servicio. Se busca formar profesionales integrales, con una visión humanista y una clara vocación de contribuir al desarrollo de la sociedad.

Esta nueva vía de acceso a la UAM representa una oportunidad única para los estudiantes del Colegio de Bachilleres. Elimina la presión del examen de admisión y les permite enfocarse en su desarrollo académico y personal durante el último semestre del bachillerato. Asimismo, fomenta la continuidad educativa y facilita la transición hacia la educación superior, contribuyendo a la formación de profesionales altamente capacitados y comprometidos con el país.

La convocatoria UAM 2025 detalla todos los requisitos y el proceso de solicitud para esta nueva modalidad de ingreso. Es importante que los estudiantes interesados consulten la información completa y se mantengan al tanto de las actualizaciones. Esta es una oportunidad excepcional para acceder a una de las universidades más prestigiosas de México y comenzar a construir un futuro profesional prometedor. Se invita a los estudiantes, padres de familia y a la comunidad educativa en general a conocer a fondo esta innovadora propuesta y a aprovechar esta oportunidad histórica.

Fuente: El Heraldo de México