Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Derecho

5 de agosto de 2025 a las 10:25

Trasciende la Gloria

En el ámbito jurídico, la búsqueda de trascendencia no debe confundirse con vanidad. Se trata, más bien, de un deseo de contribuir al progreso del Derecho y de guiar a las nuevas generaciones. Imaginen un sendero en un bosque denso. Los primeros en recorrerlo deben abrirse paso entre la maleza, sortear obstáculos y encontrar la mejor ruta. De igual forma, los jueces, al enfrentarse a casos novedosos, no solo resuelven el conflicto presente, sino que trazan un camino para quienes les sigan. Su labor, plasmada en sentencias y precedentes, se convierte en una brújula para futuros navegantes del laberinto jurídico.

Este legado, construido con experiencia y reflexión, es mucho más valioso que cualquier reconocimiento efímero. No se busca la fama personal, sino la solidez y la justicia del sistema. Cada sentencia, cada precedente, es una piedra que pavimenta el camino hacia un Derecho más claro y accesible para todos. Es como el maestro artesano que, con paciencia y dedicación, transmite su saber a sus aprendices, no para su propia gloria, sino para que el oficio perdure y se perfeccione.

La humildad es clave en este proceso. No se trata de imponer una visión personal, sino de ofrecer una solución razonada y justa, fruto del análisis y la experiencia. El juez, al igual que el buen maestro, debe estar dispuesto a aprender y a evolucionar, reconociendo que el Derecho es una disciplina dinámica y en constante transformación. Su labor no termina con la sentencia, sino que se proyecta hacia el futuro, influyendo en la forma en que se interpreta y se aplica la ley.

Es importante destacar que este "dejar huella" no se limita al ámbito judicial. También en la academia y en la investigación jurídica se construye este legado. Los estudios, los artículos, las ponencias, son formas de compartir el conocimiento y de contribuir al desarrollo del Derecho. Se trata de un esfuerzo colectivo, donde cada aportación, por pequeña que parezca, enriquece el conjunto y ayuda a iluminar el camino.

Pensémoslo como un gran mosaico, donde cada pieza, cada sentencia, cada investigación, contribuye a formar una imagen más completa y nítida del Derecho. Y en este proceso, la humildad, la rigurosidad y el compromiso con la justicia son los valores que guían la mano del artesano. No se busca el aplauso fácil, sino la satisfacción de haber contribuido a la construcción de un sistema jurídico más justo y equitativo. Un sistema que, a su vez, sirva de guía y de inspiración para las generaciones venideras. Porque, como bien dice el poeta, "caminante no hay camino, se hace camino al andar". Y en el Derecho, cada paso que damos, cada sentencia que dictamos, cada investigación que realizamos, contribuye a trazar ese camino hacia un futuro mejor.

Fuente: El Heraldo de México