Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Accidentes

6 de agosto de 2025 a las 02:10

Tragedia en Azcapotzalco: Cae mujer en cripta

El silencio reverente del Panteón de Santa Lucía, en Azcapotzalco, se quebró esta tarde con un grito desgarrador. Una mujer de 58 años, cuyo nombre aún se guarda con respeto, se precipitó a una oquedad de aproximadamente ocho metros de profundidad, ubicada peligrosamente cerca de una de las criptas. La tragedia se cernía sobre el camposanto, pintando de gris un día que prometía la serena contemplación del recuerdo.

Imaginen la escena: el sol de la tarde filtrándose entre las hojas de los árboles, dibujando sombras alargadas sobre las lápidas. El murmullo de las oraciones, el susurro del viento… y de pronto, el eco de la caída. Un vacío en el aire, seguido del impacto sordo que heló la sangre de quienes se encontraban cerca. Trabajadores del panteón, con el rostro marcado por la preocupación, fueron los primeros en acudir. Sus voces, antes bajas y respetuosas, se alzaron en un llamado urgente a los servicios de emergencia.

La noticia corrió como la pólvora. Familiares que visitaban a sus seres queridos, curiosos que transitaban por la zona, todos se acercaron, atraídos por el despliegue de ambulancias y patrullas que rompía con la tranquilidad habitual del lugar. La angustia se podía palpar en el ambiente.

El rescate fue una labor contrarreloj. Cada minuto era crucial. Bomberos y paramédicos, equipados con cuerdas y camillas, descendieron a la oscura oquedad. Abajo, la mujer yacía inmóvil. Los socorristas trabajaron con la precisión de un cirujano, conscientes de que cualquier movimiento en falso podía agravar las lesiones de la víctima. Las luces de las linternas iluminaban la escena, creando un contraste dramático entre la vida y la muerte.

Los primeros auxilios se administraron en el mismo fondo de la oquedad. Los paramédicos lucharon por estabilizar a la mujer, mientras en la superficie la tensión crecía. Finalmente, tras lo que pareció una eternidad, la subieron con sumo cuidado. Su cuerpo, inerte, era un testimonio silencioso del brutal impacto.

La sirena de la ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas rompió el silencio una vez más, esta vez anunciando la carrera hacia el Hospital Magdalena de las Salinas. Allí, los médicos la esperaban para librar la batalla más importante: la lucha por su vida. El diagnóstico inicial: traumatismo craneoencefálico severo. Un diagnóstico que resonó en los oídos de todos como una sentencia.

Ahora, la mujer se debate entre la vida y la muerte. Su familia, con el corazón en un puño, espera un milagro. Las próximas horas serán decisivas. Mientras tanto, las autoridades investigan las circunstancias del accidente. ¿Cómo pudo ocurrir semejante tragedia? ¿Fue un descuido? ¿Falta de señalización? Las preguntas flotan en el aire, junto con la incertidumbre y la tristeza que se respira en el Panteón de Santa Lucía.

Este incidente nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de la prevención. Un llamado a las autoridades para garantizar la seguridad en los espacios públicos y un recordatorio para todos nosotros de la necesidad de estar atentos a nuestro entorno. En estos momentos, solo queda esperar y desear la pronta recuperación de la víctima, mientras el Panteón de Santa Lucía vuelve a sumirse en su silencio, ahora teñido de dolor y preocupación.

Fuente: El Heraldo de México