
5 de agosto de 2025 a las 21:25
Terror en Jujuy: La Casa del Horror
La sombra del terror se cierne sobre San Salvador de Jujuy. Lo que comenzó como la investigación por la desaparición de un hombre de 68 años, Jorge Omar Anachuri, ha destapado una macabra realidad que ha helado la sangre de toda Argentina: la existencia de un asesino serial en nuestras propias calles. Matías Jurado, de 37 años, ha sido detenido y se le acusa de estar involucrado en la desaparición y asesinato de al menos cinco hombres entre abril y julio de 2025. Pero lo más escalofriante, lo que ha convertido su domicilio en la tristemente célebre "Casa del Horror", es el hallazgo de restos humanos en su interior: huesos, fragmentos de piel, ropas y objetos personales de las víctimas, un horripilante rompecabezas que las autoridades intentan reconstruir.
La historia que se va desentrañando es digna de una película de terror, pero lamentablemente es real. El modus operandi de Jurado, según el escalofriante testimonio de su sobrino de 16 años, era diabólicamente metódico. Los viernes, salía "de cacería". Sus presas: hombres vulnerables, en su mayoría adultos mayores, algunos en situación de calle, otros con discapacidades. La promesa de un trabajo como maletero en la terminal de camiones era el anzuelo con el que los atraía a su trampa mortal. Una vez en su casa, bajo el pretexto de discutir las condiciones laborales y compartir una copa, los asesinaba. El joven sobrino, obligado a abandonar la casa durante esos momentos de horror, ha sido una pieza clave para comprender la magnitud de la barbarie. Su testimonio describe cómo Jurado descuartizaba los cuerpos, quemando algunas partes, enterrando otras en su propia casa y abandonando el resto en bolsas en un terreno cercano. Una imagen dantesca que cuesta imaginar.
La investigación sigue en curso y la incertidumbre aumenta. ¿Cuántas víctimas más habrá? La lista actual incluye a Jorge Omar Anachuri, Juan José Ponce, Miguel Ángel Quispe, Juan Carlos González y Sergio Alejandro Sosa, pero el horror que se respira en la "Casa del Horror" sugiere que la cifra podría ser mayor. Los peritos trabajan contrarreloj analizando los restos hallados, mientras la sociedad argentina contiene la respiración, esperando respuestas.
La justicia ha actuado con rapidez. Matías Jurado ya ha sido imputado por homicidio agravado por ensañamiento y se le ha dictado prisión preventiva por 120 días. La presentación de un video en el que se le ve abordando taxis con sus víctimas previas a su desaparición ha sido una prueba contundente en su contra. Sin embargo, más allá del proceso judicial, queda la profunda herida en la sociedad, la consternación ante la crueldad humana y la angustia de las familias que buscan desesperadamente respuestas. ¿Cómo pudo suceder esto? ¿Cómo un depredador así pudo actuar impunemente durante meses? Estas son las preguntas que resuenan en un país conmocionado, mientras la "Casa del Horror" se convierte en un símbolo del terror y la barbarie. La investigación continúa, la búsqueda de la verdad sigue su curso, pero la sombra de la tragedia se proyecta larga y oscura sobre Jujuy y toda Argentina. El horror nos ha alcanzado, y la tarea ahora es enfrentarlo, comprenderlo y, sobre todo, honrar la memoria de las víctimas, asegurándonos de que se haga justicia.
Fuente: El Heraldo de México