
5 de agosto de 2025 a las 19:00
Regreso a Clases 2025: ¿Fechas SEP Cambiaron?
La anticipación se palpa en el aire. Aunque el verano aún nos abraza con su calor y días largos, la pregunta flota en muchas mentes: ¿cuándo regresan los niños a la escuela? La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha despejado la incógnita, presentando el calendario oficial para el ciclo escolar 2025-2026, un documento que trae consigo algunas novedades importantes. Olvídense del regreso a clases a finales de agosto, como era costumbre. Este año, el primer timbre escolar sonará el 1 de septiembre, una semana más tarde de lo habitual. Este cambio, sin duda, brinda a familias y educadores un respiro adicional para recargar energías y prepararse para un nuevo ciclo lleno de aprendizaje y crecimiento.
Las vacaciones de verano, que comenzaron el 16 de julio según el calendario 2024-2025, se extenderán hasta finales de agosto, permitiendo a los estudiantes disfrutar al máximo de su tiempo libre. El ciclo escolar 2025-2026, con sus 185 días efectivos de clase para preescolar, primaria y secundaria, culminará el 15 de julio de 2026. Un año académico completo, con oportunidades para explorar nuevos conocimientos y desarrollar habilidades esenciales.
Más allá del inicio de clases, el calendario de la SEP detalla las fechas de las vacaciones de invierno, que comenzarán el 22 de diciembre, justo a tiempo para disfrutar las fiestas decembrinas. Pero antes de llegar a ese punto, septiembre y noviembre nos deparan algunos días festivos y, por supuesto, los Consejos Técnicos Escolares (CTE), espacios cruciales para la mejora continua de la educación.
Los CTE, que se celebran el último viernes de cada mes, son el escenario donde el personal administrativo y docente analiza las necesidades pedagógicas de los estudiantes y diseña estrategias para abordarlas. Estas reuniones, verdaderos motores de innovación educativa, se llevarán a cabo a lo largo del ciclo escolar 2025-2026, contribuyendo a la formación integral de las nuevas generaciones. Además, se ha programado un Consejo Técnico Escolar de fase intensiva del 25 al 29 de agosto, así como un taller intensivo del 7 al 9 de enero, instancias que profundizarán en temas clave para el desarrollo educativo.
El calendario escolar no solo marca los días de clase y vacaciones. También es una hoja de ruta que guía el proceso de aprendizaje, un marco que permite a las familias organizarse y a los educadores planificar sus actividades. Es la promesa de un nuevo comienzo, la oportunidad de adquirir conocimientos, forjar amistades y crecer como individuos. Un ciclo escolar que se presenta con la esperanza de un futuro brillante para nuestros estudiantes.
Y no olvidemos los periodos vacacionales adicionales para maestros y alumnos de educación básica. Estas pausas, estratégicamente distribuidas a lo largo del ciclo escolar 2025-2026, permitirán desconectar de la rutina, recargar energías y regresar con renovado entusiasmo a las aulas. Porque el descanso es tan importante como el aprendizaje, y un equilibrio entre ambos es fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes.
Fuente: El Heraldo de México