
6 de agosto de 2025 a las 00:10
Plataforma de Oro: Clavados Mexicanos al Mundial
El éxito resonante de la delegación mexicana en el Mundial de Clavados de Singapur ha dejado una estela de orgullo y optimismo en el panorama deportivo nacional. Las palabras de Fernando Platas, presidente de la Federación Mexicana de Clavados, vibran con la emoción del triunfo, calificando esta actuación como la mejor en la historia de México en un campeonato mundial de actividades acuáticas. No es una declaración hecha a la ligera, sino un reflejo del trabajo arduo, la dedicación y el talento excepcional que caracteriza a este grupo de atletas.
Platas, una figura legendaria en el mundo de los clavados, habla con la autoridad que le otorga su experiencia, reconociendo la presión inherente a la competencia de alto nivel, pero destacando la capacidad de estos jóvenes deportistas para convertirla en combustible para su éxito. "Disfrutan este roce, esta competencia con los mejores del mundo", afirma, subrayando la mentalidad ganadora que permea al equipo. Y es que, en el escenario internacional, la constancia es clave. El presidente de la Federación lo tiene claro: la competencia no termina en Singapur, la mirada ya está puesta en el futuro, en el próximo campeonato mundial, donde la "espinita" –como él mismo la describe– está del lado del equipo chino. Una motivación extra para seguir trabajando, para pulir la técnica, para superar los límites y alcanzar nuevas alturas.
Más allá de las medallas, Platas destaca el futuro prometedor de esta generación dorada. No solo poseen un talento innato, sino también una personalidad arrolladora, objetivos claros y una inagotable hambre de triunfo. Un cóctel explosivo que, combinado con la guía de un equipo multidisciplinario de primer nivel, augura un futuro brillante para los clavados mexicanos. Nombres como Osmar, Javi, Randall y Juan Manuel Celaya resuenan con fuerza, jóvenes promesas que se han consolidado como figuras destacadas en el panorama internacional. Y detrás de ellos, la invaluable labor de Ma Jin, Iván Bautista y Quing Yang, entrenadores que han sabido moldear el talento y conducir a estos atletas hacia la cima del éxito.
Pero el trabajo no termina con el regreso a casa. La búsqueda de la excelencia es un proceso continuo, una constante evolución. Platas revela que, a su llegada a México, el equipo técnico se reunió para analizar minuciosamente cada detalle, cada salto, cada movimiento, buscando áreas de mejora. Esa mentalidad de superación constante, esa hambre de éxito que caracteriza tanto a los atletas como a sus entrenadores, es la clave para mantenerse en la élite mundial. Y es precisamente esa combinación de talento, dedicación y un equipo de trabajo sólido, la que ha llevado a los clavados mexicanos a escribir una nueva página dorada en la historia del deporte nacional. Un capítulo que promete ser solo el comienzo de una era de triunfos.
Fuente: El Heraldo de México