Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas Personales

5 de agosto de 2025 a las 22:05

Pensión IMSS e ISSSTE: ¿Cuánto recibirás en septiembre?

La anticipación se palpa en el ambiente. Millones de pensionados del IMSS e ISSSTE esperan con ansias el depósito de sus pensiones correspondientes a septiembre de 2025. Si bien las fechas ya están confirmadas, una pregunta crucial ronda en la mente de muchos: ¿cuánto recibirán exactamente? Desglosemos la información oficial disponible hasta el momento y aclaremos algunas dudas comunes.

El adelanto del pago para los pensionados del ISSSTE ha generado un revuelo positivo. A partir del viernes 29 de agosto, podrán disponer de sus recursos, un alivio para quienes dependen de este ingreso para cubrir sus gastos mensuales. Por otro lado, los pensionados del IMSS deberán esperar hasta el lunes 1 de septiembre, fecha que, aunque no tan anticipada, mantiene la puntualidad característica del instituto. Esta diferencia en las fechas se debe a que el día habitual de pago cae en un día inhábil para las instituciones bancarias, demostrando la previsión y consideración de ambos organismos hacia sus beneficiarios.

Es importante destacar que, según lo informado por ambas instituciones, no se esperan pagos adicionales o bonos junto con la pensión de septiembre. El monto a recibir será el establecido en cada caso particular, determinado al momento de la jubilación. Esto subraya la importancia de mantener actualizados los datos personales y bancarios para evitar cualquier contratiempo en el proceso de depósito. Recomendamos a todos los pensionados verificar esta información a través de los canales oficiales del IMSS e ISSSTE.

Más allá de las fechas y los montos, la seguridad de los pensionados es primordial. Tanto el IMSS como el ISSSTE han lanzado una campaña de concientización para prevenir fraudes y robos. Acudir acompañado de una persona de confianza al realizar retiros de efectivo es una de las recomendaciones clave. En un mundo cada vez más digital, también se insta a los pensionados a utilizar medios de pago electrónicos, como tarjetas de débito y aplicaciones bancarias. Domiciliar el pago de servicios y realizar transferencias en línea son alternativas seguras y eficientes que minimizan el riesgo de manejar grandes cantidades de efectivo.

Además de estas recomendaciones, es fundamental mantenerse alerta ante cualquier situación sospechosa. Desconfiar de llamadas o mensajes que soliciten información personal o bancaria, y reportar cualquier irregularidad a las autoridades competentes. La seguridad es un trabajo conjunto, y la colaboración de todos es esencial para proteger a nuestros pensionados.

En resumen, mientras esperamos la llegada de septiembre, la información disponible nos permite anticipar un proceso de pago ordenado y seguro. La transparencia en la comunicación por parte del IMSS e ISSSTE, sumada a la responsabilidad individual de cada pensionado, contribuyen a un manejo eficiente de los recursos y a la tranquilidad de quienes han dedicado su vida al trabajo. Manténgase informado a través de los canales oficiales y siga las recomendaciones de seguridad para disfrutar de su pensión con plena confianza.

Fuente: El Heraldo de México