Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

5 de agosto de 2025 a las 08:35

México 2025: ¿Cuántos huracanes más?

La temporada de huracanes 2025 se presenta con una intensidad ligeramente superior a la media, según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Aunque ya hemos vivido la furia de Erick, un imponente huracán categoría 4 en el Pacífico, y la fuerza de Flossie, categoría 3, la amenaza no ha cesado. De hecho, el pronóstico nos alerta sobre la posibilidad de hasta cuatro huracanes más de gran intensidad en el Pacífico, un dato que nos obliga a estar alerta y preparados.

Imaginen la potencia destructora de estos gigantes meteorológicos. Vientos que superan los 200 km/h, capaces de arrancar árboles de raíz, convertir casas en escombros y transformar el paisaje en un escenario de devastación. Las lluvias torrenciales, a su vez, provocan inundaciones repentinas, arrastrando todo a su paso y aislando comunidades enteras.

Ante este panorama, la preparación no es una opción, es una necesidad. El Cenapred, consciente del riesgo, nos insta a tomar medidas preventivas. No esperemos a que la tormenta esté sobre nosotros para reaccionar. Es fundamental tener a la mano un plan de emergencia familiar, que incluya rutas de evacuación, puntos de encuentro y una lista de contactos de emergencia.

Revisar el estado de nuestra vivienda es crucial. Asegurar techos, ventanas y puertas puede marcar la diferencia entre la seguridad y el desastre. Almacenar agua potable y alimentos no perecederos es otra medida esencial. Recordemos que los servicios básicos, como la electricidad y el agua, pueden verse interrumpidos durante días, incluso semanas.

Más allá de lo material, es importante mantener la calma y estar informados. Seguir las indicaciones de las autoridades y mantenerse al tanto de los boletines meteorológicos nos permitirá anticiparnos a los eventos y tomar decisiones acertadas. Las redes sociales, la radio y la televisión son herramientas valiosas en estos momentos.

La solidaridad también juega un papel fundamental. Apoyemos a nuestros vecinos, especialmente a los más vulnerables, como ancianos, niños y personas con discapacidad. La unión hace la fuerza, y en situaciones de emergencia, la ayuda mutua puede salvar vidas.

Si bien los pronósticos indican una temporada activa, no debemos caer en el pánico. La información, la preparación y la prevención son nuestras mejores armas para enfrentar la furia de la naturaleza. Mantengámonos vigilantes, sigamos las recomendaciones de las autoridades y confiemos en nuestra capacidad de resiliencia. La temporada de huracanes aún no termina, pero juntos podemos superar este desafío. No bajemos la guardia.

En las próximas semanas, el SMN continuará monitoreando la evolución de los sistemas meteorológicos y emitirá actualizaciones periódicas. Es importante estar atentos a estos comunicados para tomar las medidas necesarias y proteger nuestra vida y la de nuestros seres queridos. Recuerda, la prevención es la clave.

Fuente: El Heraldo de México