Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

5 de agosto de 2025 a las 03:40

Lluvias torrenciales azotan 6 estados mexicanos

Prepárense, porque la naturaleza se prepara para un espectáculo acuático en gran parte de México. La onda tropical número 20, en conjunción con una zona de baja presión con potencial ciclónico al sur de Chiapas, viene cargada de humedad proveniente del Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe. Imaginen la fuerza de estas tres masas de agua uniéndose en una danza climática que promete ser intensa.

Este cóctel meteorológico, aderezado con la influencia del monzón mexicano y una divergencia atmosférica, desatará lluvias fuertes, de más de 50 milímetros, en seis estados. Oaxaca, Chiapas, Tabasco y el sur de Veracruz serán los protagonistas principales, con precipitaciones que podrían alcanzar entre 75 y 150 milímetros. Puebla y Campeche también se verán afectados, aunque con menor intensidad.

Pero la lluvia no se limitará a estas regiones. Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo esperan chubascos con puntuales fuertes, mientras que en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y el Estado de México, las lluvias serán menos intensas, pero no por ello menos importantes.

Y como si fuera poco, una vaguada en altura se extenderá sobre el oriente, centro y sur del país, sumándose a la humedad del Pacífico y el Golfo de México. Esto intensificará las lluvias en estas zonas y también en el occidente del país.

Es fundamental estar preparados. Estas lluvias no vienen solas. Se esperan descargas eléctricas y posible caída de granizo, además del incremento en los niveles de ríos y arroyos. Deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas son escenarios probables. Las autoridades de los tres niveles de gobierno ya han hecho un llamado a la población para extremar precauciones y evitar riesgos. No subestimemos la fuerza de la naturaleza. Manténganse informados a través de los canales oficiales y sigan las recomendaciones de Protección Civil.

Mientras el sur se prepara para la lluvia, el norte y las costas del Pacífico y del Golfo, incluyendo la Península de Yucatán, continuarán bajo el yugo del calor. Se esperan temperaturas superiores a los 45 grados centígrados en Baja California, Sonora y Sinaloa. La onda de calor persiste en estas zonas, así como en Baja California Sur. Es crucial mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol en las horas de mayor intensidad y estar atentos a los síntomas de golpe de calor.

En resumen, México vivirá una semana de contrastes climáticos. Mientras algunos estados se refrescan con la lluvia, otros continuarán bajo el intenso calor. Manténganse informados, tomen precauciones y recuerden que la prevención es la mejor herramienta para afrontar cualquier eventualidad climática.

Fuente: El Heraldo de México