Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

5 de agosto de 2025 a las 18:25

¡Llega el Autotrén al Akron!

La fiebre mundialista ya se siente en Guadalajara, y con la cercanía del 2026, la ciudad se prepara para recibir a miles de aficionados de todo el mundo. Una de las apuestas más ambiciosas para garantizar la movilidad y la comodidad de los asistentes al Estadio Akron, sede de cuatro emocionantes partidos, es la construcción de un innovador Autotren. Este proyecto, impulsado por la empresa Modutram México SAPI de CV, promete revolucionar la forma en que los espectadores llegan al coloso rojiblanco.

Con una inversión de 300 millones de pesos, totalmente a cargo de la empresa privada, el Autotren se perfila como una solución vanguardista para el transporte masivo. La construcción, que se llevará a cabo sobre el actual Andador Chivas, tras un convenio con el municipio de Zapopan que otorga el derecho de vía por 30 años, representa un compromiso no solo con la eficiencia, sino también con la modernización de la infraestructura vial de la ciudad. Modutram México SAPI de CV tiene un plazo ajustado, poco menos de 11 meses, para cumplir con los exigentes estándares de la FIFA en materia de accesibilidad y rapidez en el traslado de los aficionados. Este reto, sin duda, pondrá a prueba la capacidad y la experiencia de la empresa, que se ha comprometido a entregar una obra de primer nivel.

El cronograma del proyecto es ambicioso: las pruebas piloto están programadas para el 9 de abril, mientras que el arranque oficial de operaciones se prevé para el 8 de mayo. Estas fechas, cuidadosamente planificadas, demuestran la seriedad con la que se está abordando este proyecto, crucial para el éxito del Mundial 2026 en Guadalajara. La construcción, que iniciará el 26 de agosto en el Circuito JVC, principal vía de acceso al estadio, promete minimizar las molestias a los residentes de la zona y agilizar el flujo vehicular durante el evento.

Anteriormente, el acceso al Estadio Akron desde la estación del Peribús se realizaba a través del Andador Chivas, una escalinata de 1.45 kilómetros de longitud y 19 metros de profundidad que permitía a los aficionados llegar al estadio en tan solo 12 minutos. Esta opción, aunque funcional, no contaba con la capacidad para manejar el volumen masivo de personas que se espera durante el Mundial. El Autotren, por su parte, ofrecerá una alternativa moderna, cómoda y segura, capaz de transportar a un gran número de pasajeros de manera eficiente.

El Estadio Akron, con una capacidad para 45 mil espectadores, se erige imponente con sus cinco niveles, tres de los cuales se integran armoniosamente con el paisaje circundante. Su arquitectura vanguardista y su ubicación privilegiada lo convierten en el escenario perfecto para albergar los encuentros mundialistas. Con la llegada del Autotren, la experiencia de los aficionados se verá potenciada, garantizando un acceso rápido, seguro y confortable a este recinto deportivo de talla internacional. La ciudad de Guadalajara, con su espíritu innovador y su pasión por el fútbol, se prepara para vivir una fiesta inolvidable. El Mundial 2026 está a la vuelta de la esquina y la Perla Tapatía se vestirá de gala para recibir al mundo.

Fuente: El Heraldo de México