Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

6 de agosto de 2025 a las 02:15

Jesús Lozano: ¿Cómo está tras el paro cardíaco?

El silencio expectante del público se transformó en un grito ahogado. La magia del teatro, esa noche del viernes 1 de agosto en el Conventual de San Benito de Alcántara, se quebró con la repentina caída de Jesús Lozano, actor, director y dramaturgo de la obra que se representaba en el marco del Festival de Teatro Clásico. Lo que inicialmente pareció formar parte de la actuación, una dramática caída en escena, pronto reveló su aterradora realidad: un paro cardiorrespiratorio. A las 23:00 horas, el corazón de Lozano, de 55 años, dejó de latir. No fue un desvanecimiento, no fue un golpe de calor; la vida del artista pendía de un hilo, al borde del abismo.

La rápida reacción del equipo técnico del festival fue crucial. Con una eficiencia digna de elogio, activaron el protocolo de emergencias. Un desfibrilador, providencialmente disponible en las instalaciones, se convirtió en la herramienta que marcaría la diferencia entre la vida y la muerte. Minutos que se hicieron eternos, una lucha contra reloj tras el telón, mientras el público, ajeno a la gravedad de la situación, esperaba el regreso del actor. Gracias a la precisa y veloz actuación del personal, Lozano fue reanimado y estabilizado antes de ser trasladado al Hospital de Cáceres.

Tras recibir los primeros auxilios en el recinto, Lozano fue trasladado consciente y en estado estable. La noche la pasó en observación, y a la mañana siguiente fue derivado al Hospital de Mérida para realizarle pruebas más exhaustivas, incluyendo una evaluación cardiológica detallada. La incertidumbre se cernía sobre el ambiente, las preguntas sin respuesta resonaban en la comunidad teatral y en el corazón de sus seguidores.

La buena nueva llegó con el parte médico y las declaraciones de personas cercanas al actor. Consciente, lúcido y de buen ánimo, Lozano ha podido comer, descansar y comenzar su recuperación. Aunque su estado se mantiene estable, los médicos continúan realizándole estudios para determinar la causa exacta del paro cardíaco y definir los tratamientos a seguir. Un suspiro de alivio colectivo recorrió el mundo teatral.

Este episodio, que muchos catalogan como un "milagro sobre las tablas", pone de manifiesto la importancia de la prevención y la rápida actuación ante emergencias médicas. En un comunicado compartido en Facebook, Inma Cedeño, productora y compañera de Lozano, relató las palabras de los médicos, quienes afirmaron que la vida del actor se salvó gracias a la inmediata intervención del personal del festival. "Si esto le hubiera ocurrido en casa, probablemente hoy no lo estaríamos contando", declaró Cedeño, resaltando la vital importancia de contar con desfibriladores y personal capacitado para su uso en espacios públicos.

La conmoción inicial dio paso a la reflexión. La experiencia vivida por Jesús Lozano subraya la fragilidad de la vida y la necesidad de estar preparados para afrontar situaciones límite. La oportuna intervención del equipo técnico del Festival de Teatro Clásico de Alcántara no solo salvó una vida, sino que también nos recuerda la importancia de invertir en recursos y formación para garantizar la seguridad en eventos públicos. Cedeño, en su comunicado, agradeció la discreción de la organización y prometió mantener informada a la comunidad teatral y al público sobre la evolución de Lozano. Una historia que nos recuerda que, a veces, el milagro se escribe con la tinta de la prevención y la rápida actuación.

Fuente: El Heraldo de México