Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Inmigración

5 de agosto de 2025 a las 07:45

Inmigrantes asaltan playa española a plena luz del día

El sol caía a plomo sobre la playa del Sotillo, en Castell de Ferro, Granada. El domingo 3 de agosto de 2025 se presentaba como otro día perfecto de verano, con familias disfrutando del mar y la arena. De repente, la tranquilidad se rompió. Una lancha negra, veloz como un rayo, irrumpió en la escena, esquivando las boyas de seguridad como si fueran juguetes. El rugido de sus dos potentes motores eclipsó el murmullo de la playa, atrayendo todas las miradas hacia el espectáculo que se desarrollaba ante los atónitos bañistas.

La embarcación, de unos 15 metros de eslora, se detuvo a escasos metros de la orilla, cerca de un concurrido chiringuito. En un abrir y cerrar de ojos, un grupo de personas saltó al agua, desesperadas por alcanzar la arena. La escena, digna de una película de acción, se grabó en decenas de teléfonos móviles y se propagó como la pólvora en las redes sociales. Lo que comenzó como un desembarco se convirtió en una caótica persecución.

Mientras algunos de los recién llegados corrían hacia el pueblo, otros intentaban mimetizarse entre los bañistas, buscando refugio en la multitud. La lancha, con al menos tres personas aún a bordo, viró bruscamente y desapareció en el horizonte, dejando tras de sí una estela de incertidumbre y preguntas sin respuesta. La sorpresa inicial dio paso a reacciones diversas. Algunos bañistas, movidos por la solidaridad, intentaron ayudar a los inmigrantes a llegar a la orilla. Otros, sin embargo, se unieron a una improvisada cacería humana, decididos a interceptarlos antes de la llegada de las autoridades. Una de las imágenes más impactantes que circularon por las redes sociales mostraba a un hombre en bañador naranja sujetando a uno de los inmigrantes en la arena, impidiendo su huida.

La alcaldesa de Castell de Ferro, Antonia María Antequera, confirmó los hechos y la rápida actuación de la Policía Local y la Guardia Civil, quienes desplegaron un operativo para localizar e identificar a todos los implicados. La persecución se extendió por las calles del pueblo, campings y propiedades privadas cercanas. La tensión se palpaba en el aire, mientras los agentes peinaban la zona en busca de los fugitivos.

Nueve de los inmigrantes fueron detenidos en las horas posteriores al desembarco. Algunos fueron interceptados gracias a la colaboración ciudadana, mientras que otros fueron localizados tras una intensa búsqueda. Las primeras declaraciones de los detenidos revelaron que una décima persona viajaba en la embarcación, pero su paradero seguía siendo un misterio. Las autoridades mantenían activa la búsqueda, con la esperanza de encontrarle sano y salvo.

El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, informó que los nueve detenidos fueron trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) del Puerto de Motril. Allí, recibieron atención médica de la Cruz Roja, que confirmó su buen estado de salud. Se les proporcionó ropa seca, alimentos y agua, mientras se tramitaban las órdenes de expulsión. Montilla destacó que este era el segundo desembarco registrado en la costa granadina en 2025, y el primero en utilizar el recién inaugurado CATE de Motril. El incidente en la playa del Sotillo dejó una profunda huella en la comunidad. La imagen de la lancha irrumpiendo en un día de playa, la persecución improvisada y la incertidumbre sobre el destino de los inmigrantes generaron un intenso debate sobre la inmigración, la seguridad y la solidaridad.

Fuente: El Heraldo de México