
5 de agosto de 2025 a las 08:10
Hombre acosador captado en Coacalco ¡Mira el VIDEO!
La indignación recorre las redes sociales tras la difusión de un perturbador video que expone un presunto caso de acoso sexual en Coacalco, Estado de México. Las imágenes, captadas por una cámara de videovigilancia en la calle Hidalgo de San Lorenzo durante la madrugada del lunes 4 de agosto, muestran la vulnerabilidad de una mujer que transitaba tranquilamente, empujando un triciclo con un menor a bordo. La tranquilidad de la escena se rompe abruptamente con la aparición de un individuo que, de manera sorpresiva y cobarde, se acerca a la víctima y le realiza tocamientos sin su consentimiento. La reacción inmediata de la mujer, visiblemente afectada, contrasta con la huida del agresor, quien escapa corriendo en dirección opuesta.
Este acto, lamentablemente común en nuestra sociedad, pone de manifiesto la persistencia del acoso sexual callejero, una forma de violencia de género que afecta a miles de mujeres diariamente. No se trata solo de un tocamiento indeseado, sino de una violación al espacio personal, a la seguridad y a la dignidad de la víctima. Desde los "piropos" no solicitados hasta las persecuciones e incluso el exhibicionismo, el acoso callejero crea un ambiente de miedo e inseguridad que limita la libertad de las mujeres para transitar libremente por los espacios públicos.
La difusión de un segundo video, grabado por la misma cámara, ha avivado la indignación colectiva. En este, se aprecia con mayor nitidez el rostro del presunto agresor, lo que ha impulsado a diversas páginas de denuncias ciudadanas a solicitar la colaboración de la comunidad para identificarlo y denunciarlo ante las autoridades competentes. La viralización de las imágenes se convierte así en una herramienta poderosa para visibilizar este tipo de violencia y exigir justicia para la víctima.
La expectativa se centra ahora en la respuesta de las autoridades. Hasta el momento, ni la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ni la policía municipal de Coacalco han emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso. Sin embargo, la presión social generada por la difusión del video y la posible identificación del agresor, se espera que impulse la apertura de una carpeta de investigación por el delito de abuso sexual. Es crucial que las instituciones actúen con diligencia y contundencia para enviar un mensaje claro de que este tipo de comportamiento no será tolerado.
Recordemos que el silencio protege a los agresores. La denuncia es fundamental para romper el ciclo de la violencia. Las autoridades ponen a disposición de la ciudadanía diversas vías para reportar este tipo de delitos de forma anónima, como el número 089 y las líneas de emergencia 911. Además, la Fiscalía del Estado de México cuenta con una plataforma en línea para la recepción de denuncias y el seguimiento de casos. Es responsabilidad de todos construir una sociedad más segura y respetuosa para las mujeres, donde puedan transitar libremente sin temor a ser víctimas de acoso o violencia. No seamos cómplices con la indiferencia. Denunciemos y exijamos justicia. El cambio empieza por nosotros.
Fuente: El Heraldo de México