Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

5 de agosto de 2025 a las 03:55

Harfuch y Sierra: ¿Alianza estratégica?

La seguridad, un tema que palpita en el corazón de México, fue el eje central de una reunión crucial este lunes 4 de agosto. Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se sentó a dialogar con el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora Icaza, en un encuentro que promete marcar un hito en la colaboración entre el sector público y privado para combatir la inseguridad.

La Coparmex, a través de sus redes sociales, no tardó en expresar su satisfacción por el encuentro. "Agradecemos la apertura y sensibilidad para atender las inquietudes de los empresarios que representamos y conjuntar esfuerzos para encontrar soluciones", publicaron, dejando entrever la importancia de este diálogo para el sector empresarial, un sector que a menudo se ve afectado por la delincuencia. Esta declaración no es una simple cortesía, sino el reflejo de una necesidad apremiante: la de trabajar unidos, gobierno e iniciativa privada, para construir un México más seguro.

El encuentro no se limitó a un intercambio de ideas abstractas. Se habló de "los principales desafíos en materia de seguridad", un eufemismo que encierra la compleja realidad que viven miles de empresarios en el país: extorsiones, robos, inseguridad en las rutas de transporte, entre otros problemas que impactan directamente en la economía y el desarrollo. La Coparmex, consciente de esta problemática, ha puesto en marcha mesas de seguridad en los 32 estados del país, a través de sus Centros Empresariales. Esta iniciativa demuestra un compromiso tangible con la búsqueda de soluciones, un compromiso que va más allá de las declaraciones y se traduce en acciones concretas.

La imagen de García Harfuch y Medina Mora dialogando, compartida en redes sociales, transmite un mensaje de unidad y esperanza. En un país donde la polarización a menudo domina el discurso público, este encuentro representa un soplo de aire fresco, la posibilidad de construir puentes y trabajar en conjunto para alcanzar un objetivo común: la paz y la seguridad.

La pregunta que surge ahora es: ¿qué resultados concretos se derivarán de esta reunión? ¿Se traducirá este diálogo en políticas públicas más efectivas? ¿Veremos una mayor coordinación entre las fuerzas de seguridad y el sector empresarial? El tiempo lo dirá. Sin embargo, el primer paso, el del diálogo y la colaboración, ya se ha dado. Y este, sin duda, es un avance significativo.

La Coparmex, con su red de Centros Empresariales, se posiciona como un actor clave en la construcción de un México más seguro. Su participación activa en las mesas de seguridad estatales permite canalizar las inquietudes del sector empresarial y proponer soluciones adaptadas a la realidad de cada región. Este enfoque descentralizado es fundamental para abordar la complejidad del problema de la inseguridad, que se manifiesta de diferentes formas en cada entidad federativa.

El diálogo entre García Harfuch y Medina Mora representa una oportunidad para fortalecer la colaboración entre el gobierno y el sector privado, dos actores fundamentales para construir un México en paz. La esperanza es que este encuentro sea el inicio de una nueva etapa en la lucha contra la inseguridad, una etapa marcada por la cooperación, el diálogo y la búsqueda de soluciones conjuntas.

Fuente: El Heraldo de México