Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Bienestar Social

5 de agosto de 2025 a las 18:30

Guía definitiva: Pensión Bienestar Mujeres, ¡3000 pesos!

Millones de mexicanas están a punto de recibir un merecido reconocimiento a su invaluable labor. Agosto marca el inicio de una nueva etapa en la Pensión Mujeres Bienestar, un programa impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum que busca compensar el trabajo no remunerado que durante décadas ha sostenido a familias y comunidades enteras. Imaginen el impacto que un apoyo económico bimestral de 3,000 pesos puede tener en la vida de una mujer que ha dedicado su vida al cuidado de los demás, muchas veces sin recibir remuneración alguna. Este programa no solo representa un alivio económico, sino también un acto de justicia social que reconoce el aporte fundamental de las mujeres al tejido social de nuestro país.

La Secretaría del Bienestar ha desplegado una amplia red de módulos y Centros LIBRE en todo el territorio nacional para facilitar el proceso de incorporación al programa. Este proceso, completamente gratuito, está diseñado para ser accesible y sencillo. Para ubicar el módulo más cercano, basta con ingresar al portal web de la Secretaría y seguir las instrucciones. La información está disponible para todas, asegurando que ninguna mujer se quede sin la oportunidad de acceder a este beneficio.

El registro, que se extenderá durante todo el mes de agosto, se organiza con base en la primera letra del apellido paterno de la solicitante. Esta medida, además de agilizar el proceso, evita aglomeraciones y garantiza una atención personalizada. Es fundamental que las interesadas revisen el calendario publicado por la Secretaría para conocer la fecha que les corresponde y acudir con la documentación necesaria. Recordemos que este apoyo está destinado a mujeres mexicanas, residentes en el país, con edades comprendidas entre los 60 y 64 años.

La documentación requerida incluye original y copia de identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y un formato de solicitud que se puede descargar del portal web o solicitar en el módulo de atención. Es importante tener todos los documentos a la mano para evitar contratiempos y agilizar el trámite. El personal de los módulos está capacitado para brindar asistencia y resolver cualquier duda que pueda surgir durante el proceso.

La meta del gobierno federal es ambiciosa: alcanzar los 3,200,000 beneficiarias para el año 2025. Esto demuestra el compromiso con el bienestar de las mujeres y la convicción de que invertir en ellas es invertir en el desarrollo del país. Además, se ha establecido un mecanismo de transición automática para que las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, al cumplir 65 años, pasen a formar parte del programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, sin necesidad de realizar un nuevo trámite. Esta continuidad asegura que las mujeres sigan recibiendo el apoyo económico que necesitan en la etapa adulta mayor.

Este programa es mucho más que una simple transferencia económica. Es un reconocimiento a la trayectoria de vida de millones de mujeres que han dedicado su tiempo y esfuerzo al cuidado de sus familias y comunidades. Es un paso firme hacia la igualdad y la justicia social, un paso que empodera a las mujeres y les brinda la seguridad económica que merecen. No dejemos pasar esta oportunidad, informémonos, compartamos esta información con nuestras madres, abuelas, tías, vecinas, amigas, y asegurémonos de que todas las mujeres que cumplen con los requisitos puedan acceder a este beneficio que les cambiará la vida. El futuro de México se construye con la participación de todos y todas, y la Pensión Mujeres Bienestar es una herramienta fundamental para lograr un país más justo e igualitario.

Fuente: El Heraldo de México