Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Arte y Cultura

5 de agosto de 2025 a las 11:05

FIC: Más cine, más presupuesto.

La edición número 53 del Festival Internacional Cervantino promete ser un evento sin precedentes. Con un presupuesto triplicado, alcanzando los 290 millones de pesos, el FIC se consolida como una de las citas culturales más importantes no sólo de México, sino de todo el mundo hispanohablante. Este impresionante incremento, impulsado en gran parte por la Secretaría de Cultura con una aportación de 150 millones de pesos, no sólo se traduce en un despliegue técnico de vanguardia, sino también en una mejora significativa en las condiciones laborales de quienes hacen posible esta magna celebración del arte.

Es destacable el esfuerzo por invertir en la programación y producción, áreas que han visto un aumento de entre el 60 y el 70 por ciento en su presupuesto. Esta inyección de recursos se verá reflejada en la calidad y diversidad de las propuestas artísticas que se presentarán del 10 al 26 de octubre en Guanajuato. Con 140 funciones programadas y la participación de más de 3,458 artistas provenientes de 31 países y diversas regiones de México, el FIC 53 promete una experiencia cultural rica y plural.

La expansión del circuito cervantino a 22 ciudades de la República Mexicana es una muestra clara del compromiso por democratizar el acceso a la cultura y llevar las artes a todos los rincones del país. Este ambicioso proyecto rompe con los esquemas tradicionales de programación, apostando por un enfoque colaborativo y descentralizado que enriquece la experiencia del festival.

Desde el vibrante arranque con el Fandango Monumental: Fiesta de son y raíz, que inundará la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas con los ritmos de Son de Madera, Mono Blanco, Caña Dulce y Caña Brava, hasta el gran cierre a cargo de África Express, con más de 50 músicos en escena representando la riqueza de la música africana, el FIC 53 ofrece un abanico de propuestas artísticas para todos los gustos.

La presencia de artistas internacionales de la talla de la London Sinfonietta, el tenor Javier Camarena, la DJ palestina Sama’ Abdulhadi, la argentina Nathy Peluso, Los Bitchos del Reino Unido y la española Angélica Liddel, entre otros, garantiza una experiencia de primer nivel para los asistentes. Además, la participación de talentos nacionales como Julieta Venegas, quien se presentará junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, y Chula de Clown con la Banda de Música del Estado de Guanajuato, refuerza el compromiso del festival con la promoción y difusión del arte mexicano.

La innovación en la estructura organizativa del FIC, con un enfoque más horizontal y menos jerárquico, es otro de los puntos a destacar. Romain Greco, director del Cervantino, ha impulsado un modelo de trabajo colaborativo, donde la toma de decisiones se comparte con el Comité de Programación, integrado por expertos en diversas disciplinas artísticas. Este cambio promete una programación más diversa y representativa, que refleja las tendencias y los debates actuales en el mundo del arte.

La conformación de este comité, integrado por figuras destacadas como Lucía Anaya, Martín Bauer, Annette Fradera, Claudia Lavista y Luis Mario Moncada, garantiza la calidad y la pertinencia de las propuestas artísticas que se presentarán en esta edición del FIC. Sin duda, el Festival Internacional Cervantino 53 se perfila como un evento imperdible para los amantes de la cultura y las artes. Una cita que celebra la diversidad, la innovación y el poder transformador del arte.

Fuente: El Heraldo de México