Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

5 de agosto de 2025 a las 18:15

Felicidad después de los 70: 7 hábitos esenciales

El paso del tiempo nos moldea, nos transforma. Lo que nos preocupaba a los 20, a los 70 se ve con una perspectiva diferente, más sabia. A esta edad, la vida nos invita a adoptar nuevos hábitos, a redescubrirnos y a disfrutar de la plenitud que solo la experiencia puede brindar. No se trata de una etapa de declive, sino de una oportunidad para cultivar el bienestar en todas sus dimensiones. Mantener la mente y el cuerpo activos es fundamental, pero no lo es todo. La conexión social, la aceptación y la búsqueda de la felicidad juegan un papel crucial en esta etapa dorada.

Muchos creen que al llegar a los 70 la vida se ralentiza, pero la realidad es que se abre un abanico de posibilidades para explorar nuevas pasiones y fortalecer los lazos que nos unen a nuestros seres queridos. ¿Recuerdas esa guitarra que dejaste olvidada en el ático? ¿Ese idioma que siempre quisiste aprender? Es el momento perfecto para desempolvar esos sueños y darles vida. La actividad física, adaptada a nuestras capacidades, no solo fortalece el cuerpo, sino que también nos llena de energía y vitalidad. Un paseo por el parque, una clase de yoga suave o incluso bailar al ritmo de nuestra música favorita son excelentes opciones para mantenernos en movimiento.

La soledad puede ser una compañera silenciosa y peligrosa, especialmente en la tercera edad. Cultivar las relaciones sociales es vital para mantener la mente ágil y el espíritu en alto. Compartir una tarde de café con amigos, participar en actividades comunitarias o simplemente charlar con la familia nos nutre emocionalmente y nos recuerda que somos parte de algo más grande. Los vínculos sociales son el antídoto contra la depresión y la clave para una vida plena y significativa.

El aprendizaje no tiene fecha de caducidad. Mantener la mente activa es tan importante como cuidar nuestro cuerpo. Aprender un nuevo idioma, resolver crucigramas, leer, escribir o participar en talleres estimula nuestra capacidad cognitiva y nos mantiene curiosos y conectados con el mundo. Cada nuevo conocimiento es una ventana a un universo de posibilidades y una forma de mantener la mente joven y ágil.

La aceptación es una herramienta poderosa para alcanzar la serenidad. Aceptar los cambios que el tiempo trae consigo, tanto físicos como emocionales, nos libera de la carga del pasado y nos permite vivir el presente con mayor plenitud. Practicar la gratitud, enfocarnos en las cosas buenas que tenemos y soltar las preocupaciones nos ayuda a encontrar la paz interior y a disfrutar de cada día como un regalo.

Cuidar nuestra salud es una responsabilidad que debemos asumir en todas las etapas de la vida. Acudir a las consultas médicas, seguir las recomendaciones de los profesionales y mantener una alimentación balanceada son pilares fundamentales para un envejecimiento saludable. Nuestro cuerpo es nuestro templo, y debemos cuidarlo con la misma dedicación y respeto que le damos a nuestros seres queridos.

Finalmente, simplificar la vida es una de las claves para la felicidad en la tercera edad. Liberarnos de responsabilidades innecesarias, aprender a decir "no" y enfocarnos en lo que realmente importa nos permite disfrutar de la vida con mayor tranquilidad y serenidad. Es momento de soltar el pasado, abrazar el presente y vivir cada día con la alegría y la sabiduría que solo la experiencia nos puede brindar. Recuerda, la edad es solo un número, la verdadera juventud reside en el espíritu.

Fuente: El Heraldo de México