Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias Locales

5 de agosto de 2025 a las 07:45

¿Dónde está Esbeydy?

La angustia se palpa en el aire de Nezahualcóyotl. Han pasado ya más de ocho largos días desde que Esbeydy Adonai Bello Marbán, una joven de tan solo 17 años, desapareció sin dejar rastro. El pasado 27 de junio, Esbeydy no regresó a su hogar en la colonia El Sol, dejando a su familia sumida en la desesperación y el temor. Cada minuto que pasa se convierte en una daga que se clava en el corazón de sus seres queridos, quienes se aferran a la esperanza de encontrarla sana y salva.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha activado una ficha de búsqueda con la fotografía de Esbeydy y sus datos personales, con la esperanza de que alguien la reconozca y proporcione información que pueda llevar a su paradero. La descripción de la joven es detallada: complexión delgada, tez blanca, cabello rubio, largo y lacio. Su vestimenta el día de su desaparición, una sudadera negra con una "G" dorada, short negro de licra y tenis Nike negros, se ha convertido en un símbolo de la búsqueda incansable que su familia y amigos han emprendido.

Los tatuajes de Esbeydy, marcas indelebles en su piel, se han convertido en señas particulares que podrían ayudar a identificarla: una perforación en la nariz, otra sobre el labio, frases relacionadas con "gamas de armonía y tristeza" tatuadas en su pantorrilla derecha, un "diablo bebé" en su dedo meñique y un diseño adicional en su cadera izquierda. Estos detalles, tan personales y únicos, se han convertido en la clave para encontrarla, en la esperanza de que alguien, en algún lugar, los reconozca y pueda dar aviso a las autoridades.

La mañana del 4 de agosto, la desesperación de la familia se transformó en acción. Allegados y compañeros de Esbeydy tomaron las calles, bloqueando la avenida Bordo de Xochiaca en su intersección con la avenida Vicente Riva Palacio. Su clamor resonó en el aire, exigiendo respuestas, avances en la investigación, cualquier indicio que pueda arrojar luz sobre el destino de la joven. La imagen de la madre de Esbeydy, sosteniendo en alto la fotografía de su hija desaparecida, es un testimonio desgarrador de la angustia que vive una familia ante la incertidumbre.

Las redes sociales se han convertido en un altavoz para la búsqueda de Esbeydy. La Dirección de Tránsito y Vialidad de Nezahualcóyotl informó sobre el cierre vial causado por la manifestación, exhortando a la comunidad a tomar precauciones. Al mismo tiempo, la imagen de Esbeydy y los datos de contacto de las autoridades circulan por internet, multiplicando las posibilidades de que alguien, en algún rincón del país, pueda aportar información crucial para su localización.

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México, la Comisaría General de Seguridad Ciudadana y las autoridades locales trabajan en conjunto para dar con el paradero de Esbeydy. El número 800 509 09 27 y la cuenta de Twitter @COBUPEM se han convertido en canales de comunicación vitales para recibir cualquier información que pueda ayudar a traer a Esbeydy de vuelta a casa. Cada llamada, cada mensaje, cada pista, por pequeña que parezca, puede ser la pieza que faltaba para resolver este angustiante rompecabezas. La comunidad se une en una sola voz: #NosFaltaEsbeydy. La esperanza, aunque tenue, se mantiene viva.

Fuente: El Heraldo de México