Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

5 de agosto de 2025 a las 09:20

Domina tus Pluris

La eliminación de los diputados plurinominales, propuesta que ha tomado fuerza en el discurso político actual, se presenta como una solución a la supuesta ineficacia y desconexión de la clase política. Se argumenta que estos diputados, al no ser elegidos directamente por el voto popular, no representan los intereses ciudadanos y solo responden a los designios de las cúpulas partidistas. Sin embargo, este enfoque simplista ignora la complejidad y la importancia de la representación proporcional en un sistema democrático. Reducir el debate a la idea de que "no hacen campaña" o "le cuestan mucho al pueblo" es un peligroso argumento populista que desvía la atención del verdadero valor de esta figura.

La representación proporcional no es un capricho, sino una conquista histórica fruto de años de lucha por una mayor inclusión y pluralidad en el Congreso. Recordemos que el sistema anterior, dominado por un partido hegemónico, marginaba las voces disidentes y limitaba la participación de las minorías. La introducción de los diputados plurinominales permitió la entrada de nuevas fuerzas políticas, enriqueció el debate legislativo y contribuyó a una representación más equitativa de la sociedad. Eliminar esta figura sería un retroceso democrático, un retorno a un sistema donde las minorías no tienen voz y el poder se concentra en unas pocas manos.

Es cierto que la figura del diputado plurinominal ha sido objeto de críticas, algunas justificadas. Se han dado casos de individuos que han utilizado su posición para beneficio propio, sin responder a las necesidades de la ciudadanía. Pero estos casos aislados no deben utilizarse para deslegitimar todo un sistema. En lugar de eliminar la representación proporcional, deberíamos centrarnos en fortalecer los mecanismos de control y transparencia, así como en promover una mayor rendición de cuentas por parte de todos los diputados, sean electos por mayoría relativa o por representación proporcional.

La actual propuesta de reforma electoral, que busca eliminar a los plurinominales, se presenta con una argumentación débil y preocupante. Ignora la historia, desconoce la importancia de la representación de las minorías y se basa en un discurso simplista que apela a la frustración ciudadana con la clase política. Es fundamental que, como sociedad, rechacemos este tipo de propuestas que, bajo la promesa de una mayor eficiencia, ponen en riesgo la pluralidad y la representatividad de nuestro sistema democrático. En lugar de simplificar el debate, debemos exigir una discusión seria y profunda sobre cómo mejorar nuestro sistema electoral, sin sacrificar los avances logrados en materia de representación política. El futuro de nuestra democracia depende de ello.

La ironía no se escapa. Se designa a una figura que se benefició de la representación proporcional para liderar la comisión que busca eliminarla. ¿Es esto un acto de cinismo político o una muestra más de la amnesia histórica que parece aquejar a algunos sectores? La respuesta, sin duda, la dará el tiempo y las acciones de quienes hoy ostentan el poder. Lo que está claro es que, como ciudadanos, debemos estar vigilantes y exigir que cualquier reforma electoral se realice con base en argumentos sólidos y con el objetivo de fortalecer, no de debilitar, nuestra democracia. No podemos permitir que la frustración legítima con la clase política se utilice para justificar retrocesos democráticos que, a la larga, perjudicarán a todos.

Fuente: El Heraldo de México