Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Leyendas Urbanas

5 de agosto de 2025 a las 21:15

Desvela el misterio: La Tía Toña de Chapultepec

El eco de los sollozos infantiles aún resuena en la memoria colectiva de quienes se atreven a adentrarse en la tercera sección del Bosque de Chapultepec. La leyenda de la Tía Toña, más que un simple cuento de fantasmas, es una cicatriz en el alma de este pulmón verde de la Ciudad de México. Una historia que se susurra en las noches oscuras, bajo la sombra imponente de los ahuehuetes centenarios, y que se niega a desaparecer con el paso del tiempo.

Se dice que Toña, una mujer solitaria cuyo corazón anhelaba compañía, abrió las puertas de su hogar a niños desamparados, ofreciéndoles refugio y calor. Un acto de bondad que, según la leyenda, se transformó en una espiral de locura y horror. La sospecha de un robo, una acusación infundada o quizás el producto de una mente perturbada, desató la furia de la mujer, convirtiendo su hogar en una prisión. Los golpes, el veneno, se convirtieron en sus instrumentos de castigo, silenciando las risas infantiles que antes llenaban la casa.

El peso de sus actos, como una losa invisible, la aplastó. El remordimiento, un monstruo insaciable, la devoró hasta llevarla al suicidio dentro de las mismas paredes que habían sido testigo de su crueldad. Desde entonces, el alma atormentada de Toña, junto con los espíritus de los niños que perecieron bajo su yugo, deambulan por el bosque, buscando la paz que les fue arrebatada.

Los testimonios se acumulan a lo largo de los años. Vecinos y visitantes aseguran haber escuchado los lamentos espectrales, risas infantiles que hielan la sangre y murmullos indescifrables que se pierden en la espesura del bosque. Figuras fantasmales que se desvanecen entre la niebla, sombras que bailan al ritmo del viento, alimentan el misterio y mantienen viva la leyenda.

La ubicación exacta de la casa de la Tía Toña se ha convertido en un enigma en sí mismo. Aunque la dirección más popular apunta al número 199 de la calle Cumbres de Acultzingo, en la colonia Lomas Altas, otros rumores señalan propiedades en la barranca de Barrilaco, como posibles escenarios de la tragedia. La zona, envuelta en una atmósfera de misterio, con sus calles empinadas, barrancas profundas y una vegetación exuberante, parece el escenario perfecto para una historia de terror.

La casa de Cumbres de Acultzingo, también conocida como "La Guardesa", una propiedad de más de 6,700 metros cuadrados, rodeada de árboles y de difícil acceso, se yergue como la principal candidata. Abandonada durante años, se dice que fue demolida y reemplazada por una mansión privada. Sin embargo, la leyenda se resiste a ser enterrada bajo los cimientos de la nueva construcción.

¿Mito o realidad? La línea que separa la fantasía de la verdad se difumina en la leyenda de la Tía Toña. Lo cierto es que la historia ha trascendido generaciones, convirtiéndose en parte del folclore de la Ciudad de México. Un recordatorio oscuro de la fragilidad humana, un eco de tragedia que se niega a ser silenciado en el corazón del Bosque de Chapultepec. Un misterio que atrae a curiosos e investigadores, a la búsqueda de respuestas en las sombras de la noche, en los susurros del viento entre los árboles, en el silencio inquietante de un bosque que guarda celosamente sus secretos.

Fuente: El Heraldo de México