Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Turismo

5 de agosto de 2025 a las 17:30

Descubre el inframundo maya en Yucatán

Sumérgete en la magia subterránea de Yucatán: Las Grutas Chocantes, un portal al pasado maya.

A tan solo un suspiro del Pueblo Mágico de Tekax, en el corazón del sur yucateco, se despliega un mundo subterráneo de fascinante belleza e innegable valor histórico: las Grutas Chocantes, también conocidas como Grutas de Cristal. Imagine adentrarse en un laberinto de más de 250 formaciones rocosas, un escenario esculpido por la naturaleza a lo largo de milenios, donde estalactitas y estalagmitas se entrelazan en una danza silenciosa, creando cortinas y cascadas blancas de carbonato de calcio que deslumbran la mirada. Pero la verdadera magia de este lugar reside en su profunda conexión con la cultura maya.

Estas grutas no son simplemente una maravilla geológica; son un portal al Xibalbá, el inframundo en la cosmovisión maya. En sus entrañas se respira la historia, el misticismo y la espiritualidad de una civilización que veneraba estos espacios como lugares sagrados. Aquí, entre las sombras y los susurros de la tierra, se llevaban a cabo rituales ancestrales, ceremonias de trascendencia cósmica y entierros que conectaban el mundo de los vivos con el de los muertos. Los vestigios arqueológicos encontrados en las grutas, como vasijas, restos óseos, metates y pinturas rupestres, son testigos silenciosos de la importancia ceremonial que este lugar ostentaba para los antiguos mayas.

La aventura en las Grutas Chocantes se adapta a cada viajero. Si buscas una experiencia contemplativa, el circuito turístico te guiará a través de los senderos iluminados, permitiéndote admirar las formaciones rocosas más impresionantes. Si tu espíritu aventurero te llama a explorar más allá, el circuito de aventura te desafiará a descender por cuerdas y a recorrer pasajes más estrechos, acercándote a la esencia misma de la cueva. Sea cual sea tu elección, la compañía de guías locales certificados, conocedores de la historia y los secretos de las grutas, enriquecerá tu experiencia. Además, el equipo de seguridad, que incluye casco, guantes y lámparas, te permitirá explorar con tranquilidad y confianza.

Pero la experiencia no termina en las profundidades de la tierra. Al salir a la superficie, te espera un abanico de actividades para complementar tu visita. Los amantes de la adrenalina pueden disfrutar del rappel y la espeleología, mientras que quienes buscan un contacto más tranquilo con la naturaleza pueden recorrer los senderos de trekking y relajarse en las zonas de descanso. El parador ecoturístico, gestionado por la comunidad local, ofrece servicios de baños, estacionamiento y vestidores, garantizando una estancia cómoda y placentera.

El compromiso con el turismo comunitario y sostenible es un pilar fundamental en la gestión de las Grutas Chocantes. Desde 2020, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) impulsa un modelo que beneficia directamente a los habitantes de Tekax, muchos de ellos jóvenes mayas que se han capacitado como guías y operadores turísticos. Este enfoque no solo genera ingresos para la comunidad, sino que también promueve la conservación del patrimonio natural y cultural de la región. Visitar las Grutas Chocantes es, por lo tanto, una forma de contribuir al desarrollo sostenible de la región y de apoyar a las comunidades locales.

Las Grutas Chocantes son mucho más que una atracción turística; son una experiencia transformadora que te conecta con la historia, la naturaleza y la cultura maya. Un lugar donde la aventura y la contemplación se entrelazan, creando un recuerdo imborrable en la memoria de quienes se atreven a descender a sus profundidades. ¿Estás listo para descubrir la magia que se esconde bajo la tierra de Yucatán?

Fuente: El Heraldo de México