Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

6 de agosto de 2025 a las 00:00

¡Decide el futuro de tu ciudad!

La Ciudad de México se prepara para una nueva edición de la Consulta del Presupuesto Participativo, un ejercicio democrático crucial que permitirá a la ciudadanía decidir directamente cómo se invierten los recursos públicos en sus comunidades. El próximo domingo 17 de agosto, los capitalinos tendrán la oportunidad de expresar su opinión y votar por los proyectos que consideren prioritarios para el desarrollo de sus colonias, barrios y alcaldías. Para facilitar la participación ciudadana, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) instalará 2,427 Mesas Receptoras de Opinión distribuidas estratégicamente en todo el territorio capitalino. Es importante destacar que, a diferencia de años anteriores, no se instalarán mesas en las unidades territoriales de Ramos Millán (Iztacalco) y La Cañada (Xochimilco) debido a la ausencia de proyectos registrados en esas zonas.

En un esfuerzo por ampliar el acceso a la consulta y facilitar la participación de la comunidad educativa, el IECM ha firmado un convenio con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), lo que permitirá la instalación de mesas receptoras en 502 planteles educativos. Esta iniciativa no solo acerca la consulta a la ciudadanía, sino que también promueve la participación activa de los jóvenes en la toma de decisiones sobre el destino de los recursos públicos.

Para garantizar que todos los ciudadanos puedan localizar fácilmente su mesa receptora más cercana, el IECM difundirá ampliamente el listado completo de ubicaciones a través de diversos canales, incluyendo su página web, redes sociales y la colaboración con instituciones aliadas. Además, se pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos 800-433-3222 y 55-2652-1175 para cualquier consulta o duda relacionada con la ubicación de las mesas. Se recomienda a la población consultar esta información a partir del jueves 14 de agosto, fecha en la que se integrarán los últimos ajustes al listado de mesas receptoras.

Por otro lado, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México ha establecido las causales de nulidad para la modalidad digital de la consulta, la cual se realiza a través de un sistema electrónico por internet. Esta medida busca garantizar la transparencia y la legalidad del proceso, así como prevenir cualquier tipo de irregularidad que pudiera afectar la validez de los resultados. Entre las causales de nulidad se encuentran la violencia política de género, la instalación de mesas receptoras en lugares no autorizados, la obstrucción del desarrollo de la consulta y el proselitismo durante la jornada. También se consideran faltas graves la coacción del voto, la compra de votos y el rebase del tope de campaña.

Tanto el IECM como el Tribunal Electoral hacen un llamado a la ciudadanía a participar activamente en la Consulta del Presupuesto Participativo 2025 y a denunciar cualquier irregularidad que observen durante el proceso. Ejercer el derecho a la participación ciudadana de manera informada y responsable es fundamental para fortalecer la democracia y construir una ciudad más justa y equitativa. La participación ciudadana es la clave para que los recursos públicos se destinen a proyectos que realmente beneficien a la comunidad y contribuyan a mejorar la calidad de vida de todos los capitalinos. No se quede fuera de esta importante decisión. Infórmese, participe y haga que su voz se escuche.

Fuente: El Heraldo de México