Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguros

5 de agosto de 2025 a las 10:00

Conduce con precaución: Lluvias aumentan accidentes

La temporada de lluvias llegó con fuerza, y con ella, un incremento del 20% en los siniestros automovilísticos relacionados con inundaciones, según Pilar García, CEO de Rastreator.com. Esta preocupante cifra no solo representa un dolor de cabeza para los conductores, sino también un golpe al bolsillo de las familias mexicanas. Imaginen: la tranquilidad de un día lluvioso se transforma en la pesadilla de un auto averiado, con el consecuente gasto imprevisto. Y es que, según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), la reparación de un vehículo dañado por las inclemencias del tiempo puede superar los 160 mil pesos. Una cantidad considerable que podría afectar seriamente la economía familiar.

Este aumento en los siniestros viales coincide con un contexto económico complejo, marcado por la inflación y el alza en el precio de las autopartes. La Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC) ha reportado un incremento del 3.9% en el costo de refacciones a principios de 2025. A esto se suma el aumento en el precio de componentes esenciales como baterías, llantas y discos de freno, que oscila entre un 15% y un 25%. Cambiar una llanta o la batería, mantenimientos rutinarios que antes representaban un gasto controlable, ahora se convierten en un desembolso significativo.

El panorama se vuelve aún más complicado para las aseguradoras. Enfrentan un escenario desafiante marcado por la escasez de refacciones, lo que impacta directamente en sus costos administrativos y de gestión. La búsqueda de piezas se convierte en una tarea titánica, obligando a las compañías a negociar con talleres y proveedores en condiciones cada vez más complejas. Este aumento en los costos operativos, sumado al incremento en los siniestros, genera una presión considerable sobre el sector asegurador.

Sin embargo, en medio de este panorama gris, surge una luz de esperanza. Por primera vez desde 2019, se ha registrado una disminución del 0.8% en el costo de las primas medias del seguro automotriz en 55 ciudades de México, según lo declarado por Pilar García en entrevista con El Heraldo de México. Esta ligera baja, atribuida a mejoras en la seguridad vial y la eficiencia policial, ofrece un respiro a los conductores. Si bien la reducción es modesta, representa un avance positivo en un contexto de aumentos generalizados.

Ante esta situación, es crucial que los conductores tomen precauciones al manejar bajo la lluvia, evitando zonas inundadas y revisando el estado de sus vehículos. Asimismo, es fundamental comparar las diferentes opciones de seguros disponibles en el mercado para encontrar la que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto. La prevención y la planificación son clave para navegar esta temporada de lluvias sin sobresaltos y proteger la economía familiar. Manténgase informado y tome decisiones inteligentes para asegurar su tranquilidad y la de su vehículo.

Fuente: El Heraldo de México