
5 de agosto de 2025 a las 17:05
Censo 2025 en Magdalena Contreras: ¡Abriendo puertas a la economía local!
La economía local de La Magdalena Contreras está a punto de recibir un impulso vital con el inicio del Censo 2025 "Con Permiso Voy a Abrir". A partir del 4 de agosto, un equipo especializado recorrerá las calles de la demarcación para recopilar información clave sobre los establecimientos comerciales, desde las pequeñas tiendas de barrio hasta los negocios más consolidados. Este ambicioso proyecto, liderado por el alcalde Fernando Mercado Guaida, promete ser la base para el diseño de estrategias que impulsen el crecimiento económico y la generación de empleos en la alcaldía.
Imagine un futuro donde cada emprendedor contrerense tenga acceso a las herramientas y recursos necesarios para prosperar. Un futuro donde la innovación florezca y los negocios locales se fortalezcan, generando una economía vibrante y dinámica. Ese es el futuro que la Alcaldía de La Magdalena Contreras visualiza y se esfuerza por construir con iniciativas como este censo.
La colaboración entre la alcaldía y la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Ciudad de México, representada por su presidente Vicente Gutiérrez Camposeco, añade un valor significativo a esta iniciativa. El respaldo de la CANACO no solo legitima el censo, sino que también abre las puertas a una red de contactos y recursos que pueden ser de gran beneficio para los comerciantes locales. La capacitación, la regularización y la promoción del comercio formal son solo algunos de los beneficios que se esperan de esta alianza estratégica.
El llamado del Presidente de la CANACO a otros alcaldes de la Ciudad de México para replicar este tipo de censo es un testimonio del potencial de esta iniciativa. Imaginen el impacto que tendría un censo similar a nivel ciudad, generando una base de datos completa y actualizada de la actividad comercial en la capital. Esto permitiría una mejor planificación urbana, la identificación de áreas de oportunidad y el diseño de políticas públicas más efectivas para el fomento del empleo y el desarrollo económico.
El proceso del censo se llevará a cabo con la máxima transparencia y profesionalismo. Las brigadas, debidamente identificadas con credenciales, casacas y gorras distintivas, recorrerán las calles de La Magdalena Contreras, lideradas por Alicia Medina, Directora General de Desarrollo, Fomento Económico y Economía Circular de la alcaldía. Durante las visitas, el personal de la alcaldía no solo recopilará información, sino que también ofrecerá a los comerciantes detalles sobre los beneficios que el censo traerá a sus negocios.
Este censo no es solo una recolección de datos, es una inversión en el futuro de La Magdalena Contreras. Es una apuesta por el emprendimiento, la innovación y el crecimiento económico sostenible. Es una muestra del compromiso del gobierno local con el bienestar de sus habitantes y la construcción de una comunidad próspera y dinámica. La invitación está abierta a todos los comerciantes y prestadores de servicios de la demarcación a participar activamente en este censo, abriendo las puertas de sus negocios al progreso y al desarrollo. El futuro de La Magdalena Contreras se construye hoy, con la participación de todos.
Fuente: El Heraldo de México