Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Animales

5 de agosto de 2025 a las 05:05

¡Búho viajero en el Metro!

La inesperada aparición de una lechuza en la estación Calle 11 de la Línea 12 del Metro ha despertado la curiosidad y ternura de los capitalinos. Este singular evento, ocurrido la tarde del lunes 4 de agosto, nos recuerda la sorprendente biodiversidad que aún persiste en la inmensa jungla de concreto que es la Ciudad de México. Imaginen la escena: el bullicio habitual del andén, el ir y venir de los pasajeros, el chirrido de los trenes… y de pronto, la figura silenciosa y enigmática de una lechuza posada en lo alto de la estructura, observando impasible el ajetreo humano. Un recordatorio de que la naturaleza siempre encuentra un camino, incluso en los lugares más inesperados.

El hallazgo, realizado por la atenta mirada de la Policía Auxiliar durante un recorrido de vigilancia, puso en marcha una cadena de acciones que demuestran el creciente compromiso de las autoridades con el bienestar animal. La Brigada de Vigilancia Animal, con su experiencia y dedicación, se encargó del resguardo y la valoración del ave nocturna. Este tipo de respuesta rápida y coordinada es crucial para garantizar la supervivencia de la fauna que, como esta lechuza, se aventura en el complejo entramado urbano.

No es un hecho aislado. La presencia de lechuzas en la Ciudad de México, aunque a menudo pasa desapercibida debido a sus hábitos nocturnos, ha sido documentada en diversas alcaldías. Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco y Coyoacán, con sus áreas verdes y parques, ofrecen refugios y zonas de caza para estas aves rapaces. La cercanía de la estación Calle 11 con el Parque Nacional El Tepeyac y el Cerro de la Estrella sugiere que la lechuza podría haber estado simplemente de paso, en busca de alimento o un lugar para descansar. ¿Se imaginan que la lechuza, en su vuelo nocturno, confundió las brillantes luces del metro con la luna reflejada en un estanque?

Más allá de la anécdota, este evento nos invita a reflexionar sobre la importancia de la coexistencia entre la vida urbana y la naturaleza. El director general del Metro, Adrián Rubalcava, lo ha expresado con claridad en sus redes sociales: “En el MetroCDMX también cuidamos de los animalitos que llegan a nuestras instalaciones”. Un mensaje que resuena con fuerza en una ciudad que busca cada vez más un equilibrio entre el desarrollo y la preservación del medio ambiente.

Y hablando de rescates, no podemos olvidar la heroica acción de los oficiales de la SSC que, en medio del caos de un incendio en una bodega de la colonia Centro, rescataron a dos pequeños gatitos atrapados entre el humo y las llamas. La imagen del policía, con los dos felinos envueltos en su chamarra, conmueve y nos recuerda que la compasión y el valor no conocen límites. Estos pequeños felinos, al igual que la lechuza de la Línea 12, son un testimonio de la resiliencia de la vida y la importancia de proteger a todas las criaturas, grandes y pequeñas, que comparten con nosotros este espacio urbano. ¿Quién sabe? Tal vez, en un futuro no muy lejano, veamos a la lechuza y a los gatitos convertidos en los nuevos embajadores de la fauna chilanga, recordándonos la importancia de cuidar y respetar a todos los seres vivos que habitan esta vibrante metrópolis.

Fuente: El Heraldo de México