Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

5 de agosto de 2025 a las 23:25

Brugada: Delitos en CDMX caen en picada

La Ciudad de México respira un aire de cambio. Las calles, antes teñidas por la sombra de la inseguridad, comienzan a iluminarse con la esperanza de una tranquilidad palpable. No se trata de meras percepciones, sino de datos concretos, de cifras que hablan por sí solas. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha presentado un informe que no solo refleja una disminución significativa en los delitos de alto impacto, sino que también evidencia una estrategia integral que está dando frutos. El homicidio doloso, el robo de vehículo, el feminicidio… Estigmas que han pesado sobre la capital, ahora muestran una tendencia a la baja, un descenso que no es producto de la casualidad, sino del trabajo coordinado y la firme convicción de un gobierno que ha decidido enfrentar la adversidad con acciones, no con simulaciones.

Imaginen una ciudad donde el miedo a salir de noche disminuye, donde las familias pueden disfrutar de los espacios públicos con mayor tranquilidad. Este es el panorama que se vislumbra en la Ciudad de México. La reducción del 51% en homicidios dolosos en comparación con 2019 no es un dato menor, es un testimonio del impacto de las políticas implementadas. Y no solo se trata de menos delitos, sino también de más justicia. El aumento en las detenciones, el cumplimiento de órdenes de aprehensión y la desarticulación de células delictivas demuestran que la impunidad está perdiendo terreno. La justicia, ese pilar fundamental para la construcción de una sociedad pacífica, se fortalece día a día.

La coordinación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía y el Poder Judicial, junto con la colaboración del Gobierno Federal y las alcaldías, ha sido clave para lograr estos resultados. Es una sinergia que se traduce en estrategias efectivas, en un frente común contra la delincuencia. El Gabinete para la Construcción de Paz, un espacio de diálogo y acción conjunta, se ha convertido en el motor de esta transformación. No se trata solo de perseguir a quienes infringen la ley, sino de construir un entorno donde la paz sea la norma, no la excepción.

La lucha contra la extorsión, un delito que corroe el tejido social, también ha sido un foco central. La atención a miles de casos de extorsión telefónica, junto con las detenciones de los responsables, envía un mensaje claro: la Ciudad de México no tolerará este tipo de prácticas. Se está trabajando en todos los frentes, desde la prevención hasta la persecución del delito, para proteger a la ciudadanía de este flagelo.

El aumento en las judicializaciones por delitos de alto impacto es otro indicador del compromiso con la justicia. No basta con detener a los presuntos responsables, es necesario que enfrenten las consecuencias de sus actos. Este incremento en las judicializaciones demuestra que el sistema de justicia está funcionando, que se está trabajando para que los delincuentes no queden impunes.

La disminución en los casos de feminicidio es, sin duda, una de las noticias más alentadoras. Este delito, que representa una de las formas más extremas de violencia contra las mujeres, está mostrando una tendencia a la baja. El aumento en las detenciones por este delito refleja la determinación de las autoridades para erradicar esta lacra de nuestra sociedad. Aún queda mucho por hacer, pero estos avances nos llenan de esperanza y nos impulsan a seguir trabajando por una ciudad donde las mujeres puedan vivir libres de violencia.

La Ciudad de México está cambiando. Es un proceso gradual, pero firme. Los resultados están a la vista, las cifras hablan por sí solas. Es un camino que se construye con el esfuerzo de todos, con la participación ciudadana y la determinación de un gobierno que ha decidido poner la seguridad y la justicia en el centro de su agenda. El futuro se vislumbra con optimismo, con la certeza de que estamos avanzando hacia una ciudad más segura, más justa y más pacífica.

Fuente: El Heraldo de México