Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

5 de agosto de 2025 a las 23:55

Alito Moreno: La verdad triunfa

La bravuconería de Alito Moreno retumba en los pasillos del poder, mientras se sacude las acusaciones como si fueran simples mosquitos en una tarde de verano. Su declaración de victoria, un eco resonante que proclama haber derrotado las imputaciones por enriquecimiento ilícito, peculado, abuso de poder y defraudación fiscal, deja un regusto amargo en la boca de muchos. ¿Será una genuina reivindicación de su inocencia o una astuta maniobra de distracción ante la tormenta que se avecina?

Moreno, con la vehemencia que lo caracteriza, apunta directamente al gobierno de Campeche, calificándolo de caótico, vinculado al crimen organizado y desesperado por desviar la atención de sus propios fracasos. Pinta un panorama sombrío, donde la prensa es perseguida y la verdad se ahoga en un mar de mentiras. Un escenario digno de una novela de suspense político, donde el héroe se enfrenta a un sistema corrupto dispuesto a silenciarlo a cualquier costo.

La mención de un Colegiado de circuito que ordena el cierre de los expedientes se presenta como la prueba irrefutable de su inocencia. Sin embargo, la falta de detalles concretos, nombres, fechas y números de expediente, deja un espacio abierto a la especulación. ¿Se trata de una verdad a medias? ¿Una interpretación conveniente de una resolución judicial más compleja? La opacidad genera dudas, y en política, las dudas son el caldo de cultivo perfecto para la desconfianza.

Su presencia en México, su asistencia a reuniones de trabajo, se convierten en actos de desafío. Un mensaje claro a sus adversarios: "No me esconderé, no me amedrentaré". Pero al mismo tiempo, su discurso sobre la ruptura del sistema democrático y la persecución política resuena con un dejo de victimización. ¿Es Alito Moreno un perseguido político o un político que utiliza la retórica de la persecución para protegerse de las consecuencias de sus actos?

La estocada final, la promesa de denuncias internacionales por crímenes de lesa humanidad relacionados con el manejo de la pandemia, parece una jugada arriesgada, casi desesperada. Un intento de cambiar el tablero de juego, de llevar la batalla a un terreno internacional donde las reglas son diferentes. ¿Tendrá las pruebas necesarias para sustentar acusaciones tan graves? ¿O se trata de un último bluff en una partida de póker político donde las apuestas son cada vez más altas?

El tiempo, como siempre, será el juez implacable que dictaminará la verdad en este complejo drama político. Mientras tanto, las palabras de Alito Moreno flotan en el aire, cargadas de significados ocultos, de intenciones veladas, de promesas y amenazas. Un discurso que, lejos de aclarar el panorama, lo oscurece aún más, dejando al público en un mar de incertidumbre, donde la línea entre la realidad y la ficción se difumina cada vez más.

Fuente: El Heraldo de México