Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

5 de agosto de 2025 a las 16:10

Alerta: Dexter amenaza con lluvias torrenciales

La danza de las tormentas tropicales continúa su ritmo incesante en el vasto océano Atlántico, tejiendo un relato de incertidumbre y cautela en las costas mexicanas. Dexter y Henriette, dos nombres que evocan la fuerza de la naturaleza, protagonizan este nuevo capítulo de la temporada de huracanes 2025, una temporada que, como un músico desafinado, se empeña en romper con los pronósticos y desafiar la calma esperada.

Mientras Dexter, aún una tormenta tropical en ciernes, se arremolina a miles de kilómetros de las costas de Quintana Roo, su trayectoria, caprichosa como el viento, se mantiene bajo la atenta mirada de los expertos. Aunque los modelos actuales descartan un impacto directo en territorio mexicano, la experiencia nos ha enseñado que la naturaleza escribe sus propias reglas y la vigilancia constante es nuestra mejor aliada. ¿Podría Dexter desviarse de su curso previsto? ¿Aumentará su intensidad en los próximos días? Estas preguntas, como espectros inquietos, rondan en el aire, alimentando la incertidumbre y recordándonos la fragilidad de nuestras predicciones.

Mientras tanto, Henriette, la recién llegada, emerge en escena con la fuerza de una soprano que se roba el protagonismo. Nacida a miles de kilómetros de Baja California Sur, esta octava tormenta con nombre de la temporada 2025, nos recuerda que la actividad ciclónica no da tregua. Sus vientos, que ya alcanzan rachas de 95 kilómetros por hora, son un preludio de la potencia que podría llegar a desarrollar. Aunque, por el momento, no representa un peligro inminente para México, su evolución y trayectoria se siguen con atención, conscientes de que un pequeño cambio en la dirección del viento puede alterar drásticamente el escenario.

Este ballet meteorológico, protagonizado por Dexter y Henriette, se desarrolla en el marco de una temporada de huracanes particularmente activa. El monzón mexicano, como un percusionista incansable, continúa descargando lluvias torrenciales en el noroeste del país, mientras la onda tropical número 20 se desliza sigilosamente por el sureste, dejando a su paso un rastro de humedad y precipitaciones. Es un recordatorio de que la temporada de huracanes no se limita a la formación de ciclones, sino que es un complejo sistema de interacciones atmosféricas que nos mantiene en vilo hasta los últimos días de noviembre.

La Conagua y el NHC, como directores de orquesta, coordinan sus esfuerzos para monitorear cada movimiento, cada ráfaga de viento, cada cambio de presión. Sus informes, como partituras precisas, nos mantienen informados sobre la evolución de estas tormentas y nos ayudan a prepararnos para cualquier eventualidad. En esta danza de la naturaleza, la información es nuestra mejor herramienta para enfrentar la incertidumbre y proteger lo más valioso: nuestras vidas y nuestro patrimonio. Manténgase informado, siga las recomendaciones de las autoridades y recuerde que la prevención es la clave para navegar en la temporada de huracanes.

Fuente: El Heraldo de México