Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Servicios Públicos

5 de agosto de 2025 a las 03:30

Alerta: Cortes de agua en la GAM este agosto

Vecinos de la Gustavo A. Madero, presten atención: El vital líquido, el agua que da vida a nuestras casas y familias, será administrado con un nuevo sistema de tandeos durante agosto. Si bien sabemos que esta noticia puede generar inquietud, queremos asegurarles que esta medida, anunciada en el Diario Oficial el 29 de enero, es esencial para garantizar el abasto de agua a todos los habitantes de la Ciudad de México, incluyendo a los más de 1,173,351 vecinos de nuestra querida alcaldía.

Entendemos las molestias que esto pueda ocasionar, por lo que el gobierno de la Ciudad de México ha implementado un generoso descuento del 95% en el pago del consumo de agua para las 24 colonias afectadas. Una medida que busca aliviar el impacto económico de esta situación temporal.

La distribución del agua se realizará en días y horarios específicos, los cuales serán comunicados oportunamente a través de diversos canales. Les recomendamos estar atentos a las redes sociales de la alcaldía, así como a los comunicados oficiales que se publicarán en las páginas del gobierno y en los medios locales. También se distribuirán volantes informativos en las colonias afectadas para asegurar que la información llegue a todos los hogares.

Pero, ¿qué sucede si no recibo agua en la fecha programada? ¡No se preocupen! Tienen el derecho de solicitar una pipa de agua completamente gratuita. Sí, leyeron bien, ¡gratuita! Para solicitarla, tienen varias opciones a su disposición: Pueden llamar a LOCATEL, el servicio telefónico de información y atención ciudadana, donde personal capacitado los guiará en el proceso. También pueden utilizar la aplicación móvil del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), una herramienta moderna y eficiente que les permite realizar la solicitud desde la comodidad de su hogar. Y para aquellos que prefieren la atención personalizada, pueden acudir directamente a las oficinas de SACMEX en la alcaldía.

Sabemos que la información es clave en momentos como estos. Por ello, les invitamos a consultar el mapa interactivo disponible en línea (enlace al final del artículo). En este mapa, podrán visualizar el estado del abasto de agua en su colonia en tiempo real, manteniéndose informados sobre cualquier cambio o actualización en el programa de tandeos. Esta herramienta les permitirá planificar sus actividades diarias y tomar las precauciones necesarias.

Recordemos que el agua es un recurso vital y que esta medida, aunque temporal, es fundamental para asegurar su disponibilidad para todos. La colaboración y comprensión de cada uno de nosotros es esencial para el éxito de este plan. Mantengámonos informados, utilicemos el agua de manera responsable y apoyémonos mutuamente durante este periodo. Juntos, podemos superar este desafío y asegurar un futuro con agua para todos.

Consulte el mapa interactivo aquí: [Insertar link]

Además de las medidas mencionadas, la alcaldía pondrá a disposición de los vecinos un centro de atención telefónica dedicado exclusivamente a resolver dudas y atender reportes relacionados con el suministro de agua. Este centro operará las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para brindarles la asistencia que necesiten en cualquier momento. El número telefónico se anunciará próximamente.

También se organizarán brigadas informativas en las colonias afectadas, donde personal de la alcaldía y del SACMEX estarán disponibles para responder preguntas, aclarar dudas y brindar asesoría personalizada sobre el uso eficiente del agua. Estas brigadas ofrecerán también consejos prácticos para el ahorro de agua en el hogar, contribuyendo a la concientización sobre la importancia de este recurso.

Finalmente, invitamos a todos los vecinos a participar en las asambleas informativas que se realizarán en las próximas semanas. En estas asambleas, se presentarán los detalles del plan de tandeos, se escucharán las inquietudes de la comunidad y se buscarán soluciones conjuntas para mitigar el impacto de esta medida. La participación ciudadana es fundamental para construir una ciudad más resiliente y asegurar el acceso al agua para todos.

Fuente: El Heraldo de México