
5 de agosto de 2025 a las 23:00
Alcalde descarta sanciones en Morena
En el corazón de Morena, la austeridad y la justa medianía se erigen como pilares fundamentales, principios que guían las acciones y decisiones de sus miembros. Recientemente, se han suscitado interrogantes en torno a la aplicación de estos principios, particularmente en relación a viajes realizados por algunos integrantes del partido. La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, ha salido al paso de estas inquietudes, ofreciendo una perspectiva clara y contundente.
Alcalde Luján ha afirmado categóricamente que, hasta el momento, no se ha aplicado ninguna sanción por violaciones a los principios de austeridad, ya que no se ha acreditado ningún delito ni acto de corrupción. En una conferencia de prensa, la dirigente explicó que los viajes en cuestión fueron cubiertos con recursos propios de los involucrados, descartando así el uso de fondos públicos. Esta precisión resulta crucial para comprender el contexto y disipar cualquier sombra de duda.
Es importante recordar que la austeridad republicana, bandera enarbolada por la Cuarta Transformación, no implica la prohibición de viajes o actividades personales, sino la responsabilidad de utilizar los recursos públicos con prudencia y transparencia. En este sentido, Alcalde Luján trazó una línea divisoria entre las prácticas actuales de Morena y las del pasado, acusando a los gobiernos del PRIAN de haber utilizado recursos públicos para financiar lujos personales. La diferencia, enfatizó, radica en el origen de los fondos y en la ética que rige su utilización.
Más allá de las especulaciones sobre posibles fracturas internas, la presidenta de Morena ha reafirmado la unidad que prevalece en el partido. Aseguró que, por encima de cualquier aspiración personal, se encuentra el proyecto de país, un objetivo común que cohesiona a sus miembros. Ante las versiones difundidas por la oposición, Alcalde Luján denunció una estrategia deliberada para sembrar la discordia y debilitar al partido. “Quisieran vernos divididos, pero se equivocan”, sentenció.
Esta declaración de unidad cobra especial relevancia en el actual contexto político, marcado por la proximidad de las elecciones. En un escenario donde las fuerzas políticas se disputan el favor ciudadano, la cohesión interna se convierte en un activo invaluable. Morena, consciente de ello, apuesta por la unidad como estrategia para consolidar su proyecto de transformación y enfrentar los desafíos que se avecinan.
Finalmente, la transparencia con la que la presidenta de Morena ha abordado este tema contribuye a fortalecer la confianza ciudadana. Al ofrecer explicaciones claras y contundentes, se disipan las especulaciones y se reafirma el compromiso del partido con la rendición de cuentas. La austeridad, la justa medianía y la unidad, se consolidan como principios irrenunciables que guían el camino de Morena hacia el futuro.
Fuente: El Heraldo de México